![Resultado de imagen para MENENDEZ](https://www.cronista.com/__export/1431914609269/sites/diarioelcronista/img/2013/05/17/Muerte/2010_Juicio_junto_Menendez.jpg_258117318.jpg)
El genocida Jorge Rafael Videla junto al Genocida y Represor
Luciano Benjamin Menéndez
Menéndez fue uno de los represores más sanguinarios de la ultima dictadura civico militar argentina, participe de la Coordinación Regional Represiva conocida como "Plan Cóndor".
A su vez, el represor y genocida Luciano Benjamin Menéndez fue condenado por crímenes cometidos antes del golpe, como el "Operativo Independencia".
Fue comandante del III Cuerpo de Ejército con epicentro jurisdiccional en la Provincia argentina de Córdoba, desde septiembre de 1975 hasta septiembre de 1979.
Desde allí, dirigió represión militar en diez provincias argentinas durante las décadas del 60 y 70. Incluso llegó a ser gobernador de Córdoba por un día.
Menéndez había sido indultado por Carlos Saúl Menem en 1990, junto a otros generales.
En 2005, tras declararse inconstitucionales los indultos, fue procesado por delitos de lesa humanidad. La primera condena a prisión perpetua fue en 2008, en Córdoba. Fue condenado por el crimen decenas de militantes en uno de los mayores campos de Concentración de Córdoba, conocido como "La Perla". En 2012 fue detenido por su participación en el "Operativo Independencia", una represión a militantes y trabajadores azucareros en el Noroeste argentino iniciado durante el gobierno de Isabel Perón que incluso alcanzó a estudiantes secundarios y militantes sociales de las barriadas mas humildes de los pueblos tucumanos.
Menéndez fue vinculado a más de 140 causas por delitos de lesa humanidad y condenado a 14 cadenas perpetuas.
Durante el Primer Mega Juicio de la megacausa que juzgó los delitos ocurridos en "La Perla", la Asociación Civil H.I.J.O.S. Paraguay suministró al Tribunal Oral Argentino un Informe Documental sobre los casos de 3 Ciudadanos Paraguayos detenidos - desaparecidos por cuyos casos se acusó a MENÉNDEZ. Los casos de Carlos Alberto Almada Villalba; Eduardo Juan Jensen Arias y Hermenegildo Alfonso Cuenca fueron parte de los cientos de casos por los que recibió una de las 14 cadenas perpetuas.
En las últimas semanas se había reanudado un nuevo juicio contra el represor en el Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba. El juicio es por los crímenes cometidos entre febrero de 1975 y mayo de 1978 en los centros clandestinos de detención del Departamento de Informaciones Policiales (D2) y Campo de la Ribera.
Desde la Asociación H.I.J.O.S Paraguay celebramos que en la República Argentina la JUSTICIA FEDERAL logre condenar a los GENOCIDAS y REPRESORES del TERRORISMO DE ESTADO de manera PERPETÚA hasta el ultimo día de sus vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.