miércoles, 15 de junio de 2016

El Estado Brasileño investigara la responsabilidad de su dictadura en la persecucion, detenciones y desaparicion forzada de Maria Santa Morerira Delard



PRENSA - H.I.J.O.S. Paraguay

El Estado Brasileño comenzara a investigar la Desaparicion Forzada de la ciudadana argentina - brasileña: María Santa Moreira Delard ocurrido en 1988 en la ciudad de Asuncion; Paraguay, durante el Genocidio Stronista y mediante una comitiva de militares argentinos cuya funcion era la de dcitar cursos de contrainsurgencia en la denominada "Operación Calipso", una accion enmarcada en la denominada "Operación Cóndor"

Maria Santa Moreira Delard, fue detenida en Brasil en 1978 cuando se hallaba bajo otro nombre; Clarisa Rosa Pérez, y a donde habia partido como exiliada politica junto a su marido; elñ paraguayo-argentino Adrian Martin Martinez Henriquez. Alli en Brasil recibieron el asilo politico de ACNUR y otras orgzniaciones como el amparo de CLAMOR, el Arzobispado de Rio de Janeiro, el de San Pablo, la Cruz Roja y Caritas.

Durante la detencion de Maria Moreira ocurrida en Rio de Janeiro estuvo a disposicion de la temida Dirección de Orden Politico y Social (DOPS) de la Policia Militar del Brasil.

Recientemente Brasil comenzó un proceso de investigación sobre los Delitos de Lesa Humanidad alli ocurridos entre 1964 hasta 1989, dicha investigación es llevada a cabo por la Comisión Nacional de la Verdad del Brasil y cuya creación fue impulsada por el gobierno de la actual presidenta del Brasil: Dilma Rousseff.

En la semana, la coordinadora del Área de Presentaciones Esponmtaneas y Solicitud de Partidas; Leticia Concepción Gaete, y el coordinador del Área de Investigación y Documentación de Casos; Adrian Martínez Moreira, quien a la vez es hijo de Maria Santa Moreira DElard, fueron recibidos por la primera secretartia de la Embajada del Brasil en Argentina; Srta. Marcela Pompeu Sogocio, quien recibio a nuestros compañeros en sus oficinas y además de informar el importante trabajo llevado a cabo por el Estado Brasileño en la busqueda de la Verdad de los hechos ocurridos, informo del compromiso que posee la actual conducción en el trabajo de Verdad y Memoria.

La Diplomatica afirmó su compromiso en que la Comisión de la Verdad del Brasil investigue e incorpore el caso de la docente Maria Santa Moreira Delard, asi como lo ha hecho previamente el Estado Argentino cuando a traves de autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial reconocieran su participacion en los hechos y como lo ha hecho el Estado Paraguayo al reconocer previamente la Desaparicion Forzada de Maria Santa Moreira Delard.

Durante la jornada, la Dilpomatica hizo entrega ante nuestro organismo del denominado "Nunca Mas Brasileño" y compartió la vision del trabajo en conjunto sobre futuras instancias de investigación.

La Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires otorgó 3 Resoluciones sobre Indemnizaciones a 3 de Nuestros Compañeros y Hermanos


PRENSA - H.I.J.O.S.

Se trata de los casos de nuestras hermanas Alicia del Pilar Pinto y Leticia Concepcion Gaete; además nuestro organismo solicito se otrogue la misma resolución sobre el caso del Ex Detenido Pedro Jose Azcoiti, al presentar un recurso de Amnistie Curie. Los 3 casos contaron con dicha reaolución por documentacion probatoria proveida desde nuestro organismo y luego de la presentación de Solicitudes de Urgencia (Pronto Despachos).

LA LEY 14.042



La Ley 14.042 es una Ley de la Provincia de Buenos AIres (Argentina) que establece un Beneficio Reparatorio a traves del pago de una Pensión Graciable que se aporta de por vida.

Dicha noprmativa alcanza a toda aquella persona que ue Privada Ilegalmente de su Libertad entre 1975 y 1983 en la Provincia de Buenos Aires - sea Presos Politicos o personas detenidas por el accionar clandestino de la represion ilegal - o con domicilio asentado en la Provincia de Buenos Aires o que fuesen victima del Delito de Desaparicion Forzada o Ejecucion Sumaria en el territorio de la Provincia de Buenos AIres, en cuyo casos podrian solicitar el benficio ley los causahabientes.

La ley es tan amplia que alcanza a aquellas personas que sufrieran el cautiverio en algun centro clandestino de detencion de la provincia de buenos aires (aunque fuesen detenidas en otras jurisdicciones) y a todo aquel menor de edad que precensiase el operativo de secuestro de sus padres, familiares y/o allegados en la Provincia de Buenos Aires o que precensiase el operativo o allanamiento de la vivienda donde se hallaba el menor y ese domicilio fuera en la Provincia de Buenos Aires.

LOS CASOS DE LAS RESOLUCIONES

En la Republica Argentina como en la Republica Federal del Brasil existen leyes denominadas "Reparatorias". Se trata de indemnizaciones economicas a traves de las cuales el Poder Ejecutivo reconoce los dolorosos hechos sufridos por las victimas de las practicas sociales genocidas.

En la Argentina, hay numerosas "Leyes Reparatorias", para lo cual nuestro organismo ha establecido numerosos encuentros y reuniones con la autoridades de aplicacion de dichas leyes; entre ellas la Direccion Nacional de Gestion de Politicas Reparatorias y la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

El trabajo en conjunto entre nuestro organismo y las autoridades de aplicacion de los ya mencionados beneficios ley se debe a que miembros de la colectividad paraguaya y allegados a dichos casos (casos de argentinos involucrados en el mismo hecho represivo) solicitan el beneficio ante dichas autoridades y es nuestro compromiso como organismo acompañarlos y brindarles asesoria y asistencia integral para la mas pronta resolucion del beneficio y la obtencion de material probatorio que pueda aportar al trabajo llevado a cabo por las autoridades de aplicacion.

En ese sentido nuestro organismo fue notificado de las resoluciones de los casos de dos de nuestras compañeras y otro por el cual habiamos presentado oportunamente un recurso de amnistie curie observando algunas irregularidades en el tratameinto del expediente.

Asi mismo en la misma fecha recibimos la notificacion del otorgamiento del beneficio a nuestro compañero y hermano Ernesto Camilo Soria Porrini, cuyo caso representa en ejemplo de la burocracia institucional desmedida.

H.I.J.O.S. Paraguay celebra la victoria en las Elecciones Argentinas de la Diputada Nacional por el hermano pueblo Misionero: Silvia Risko




H.I.J.O.S. Paraguay comunica su inmensa alegria al saber que en el hermano pueblo argentino de la Provincia de Misiones, en el marco de las elecciones legislativas 2013 realizadas en la Argentina; resultase electa la compañera Silvia Risko; una comprometida luchadora por los Derechos de la Igualdad, la Ampliacion de los Derechos Civiles y la Defensa de los Derechos Humanos.

Como Organismo de Derechos Humanos y como Victimas del Genocidio Stronista y la Operación Cóndor nos alegra que en estos tiempos de tantas victorias consagradas en el marco de la Justicia Universal y la Solidaridad de Pueblos Hermanos; se sume esta nueva victoria para poder seguir apostando a esa Justicia Social con la que soñaban y por la que luchaban nuestros padres.

H.I.J.O.S. Paraguay extiende un fuerte abrazo a la hermana compañera misionera Silvia Risko; actual diputada nacional re - electa por la Provincia argentina de Misiones, y comparte la alegria de cientos y de misioneros y misioneras en esta continuidad del camino de conquistas sociales y de Soberania Politica y Economica.

Porque Somos los Hijos de los que nunca pudieron matar y los nietos de quienes nunca podran callar. Nos une la misma historia pero tambien la misma sangre, la misma lucha, el mismo camino, el mismo grito y la misma bandera.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Regional Paraguay

Red Internacional de H.I.J.O.S.
Delegacion Argentina de la Defensoria del Pueblo del Paraguay

Ver otras Notas de H.I.J.O.S. Paraguay sobre Silvia Risko:

http://hijosparaguay2.blogspot.com.ar/2013/09/silvia-risko-yo-nunca-perdi-la.html

H.I.J.O.S. Paraguay se suma al Repudio al Apartamiento del Dr. Rodriguez de la Justicia de Formosa - Argentina



H.I.J.O.S. Paraguay nos sumamos a la iniciativa de nuestros hermanos y hermanas de H.I.J.O.S. Formosa (Argenitna) en nuestro reclamo unido de Verdad y Justicia. Basta de Impunidad. Juicio y Castigo a los Genocidas, sus Complices, Beneficiarios e Instigadores YA!!!. No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

Comunicado de H.I.J.O.S. Formosa:

REPUDIO AL APARTAMIENTO DEL FISCAL HORACIO RODRÌGUEZ

Los organismos de DD.HH. ,Organizaciones y ciudadanos; manifestaron un repudio categórico al apartamiento de las causas de lesa humanidad en Formosa del Fiscal Subrogante Dr. Horacio Rodríguez por parte del Juzgado Federal N º 1 de Formosa (Jueza Subrogante Dra Zunilda Niremperger) y por pedido del TOF local (Pte. Subrogante Juez Víctor Alonso) en sintonía con el reclamo de un represor imputado por crímenes perpetrados durante la última dictadura cívico militar.

Asimismo se exige la revisión de esta medida en razón de la falta de argumentos que ameriten una decisión de esta naturaleza, situación que configura un atropello a la Justicia y que sienta un nefasto precedente para la perspectiva de las causas por crímenes de Lesa Humanidad en todas las jurisdicciones.

El Fiscal Dr. Horacio Rodríguez tiene una sólida trayectoria en la investigación y juzgamiento de los crímenes perpetrados por el terrorismo de Estado en toda la región NEA, con una destacada actuación en la Causa Masacre de Margarita Belén y en la Causa Caballero.

Su apartamiento fue decidido por el juez Alonso a pedido del genocida y ex prófugo de la Justicia Horacio Rafael Domato, hoy detenido, en lo que configura una situación inédita, siendo el primer caso de estas de estas características en todo el país, no tiene sustento jurídico, y es motivo de una gran preocupación para los sobrevivientes, los familiares de las víctimas y todos los que creen en el valor de la Memoria , la Verdad y la Justicia.

¿Qué otras injusticias deberemos esperar, con tamaño precedente? ¿Qué otro privilegio van a exigir a sus solicitas Señorías Judiciales los asesinos y ocultadores de los cuerpos y de los hijos de nuestros compañeros? Tampoco podemos evitar relacionar este apartamiento con las sistemáticas embestidas contra la Procuradora Gils Carbó y contra los Fiscales subrogantes y ad hoc.

Es por ello que insistimos en la exigencia de revisión de este injusto apartamiento y expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento para con el Dr. Rodríguez

No olvidamos, No perdonamos, No nos reconciliamos.

Seguimos buscando a los compañeros desaparecidos y a todos los nietos apropiados.

Para los responsables del genocidio pedimos Juicio y Castigo; que sean juzgados con todo el rigor de la ley y condenados a una cárcel común y sin privilegios de ninguna clase.

¡¡¡ 30 MIL COMPAÑEROS DESAPARECIDOS PRESENTES!!!


FIRMAS:

-ASOCIACIÓN EX DETENIDOS POR RAZONES POLÍTICAS –CHACO-

-COMISIÒN PROVINCIAL DE DD HH –CORRIENTES-

-A.F.A.D.E.R. (Asoc. de Fliares y Amigos de Desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos)

-H.I.J.O.S FORMOSA.

- Comisión por la Memoria , La Verdad y la Justicia de Paso de los Libres- Corrientes- Presidente Carlos Acosta- Secretaria Alejandra Mumbach.-

-H.I.J.O.S. CHACO

- Liga por los Derechos del Hombre ( Reconquista , Chaco , Formosa y Corrientes)-MEDEHS (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) de Goya Corrientes-

APDH Asamblea Permanente por los DD HH – Formosa-

ASOCIACIÓN FAMILIARES DE DESAPARECIDOS POR EL TERRORISMO DE ESTADO- Chaco-

CATEDRA LIBRE de DD HH Universidad de FORMOSA-

RED POR LA IDENTIDAD CHACO

Asamblea Permanente por los DD HH - Formosa-

CPDH (COMISIÓN PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS) CHACO.-

Programa de Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de Estado – Chaco-

Fundación Margarita Belén – Chaco-

FORO por la JUSTICIA – Goya-

JUSTICIA LEGITIMA NORDESTE .-

Agrupación Colectivo Nacional- Chaco-

Mirta Clara – Psicóloga, ex detenida por razones políticas, Familiar de Margarita Belén-

Mario Mendoza – Ex detenido por razones políticas.-

Ana Testa – Arquitecta, ex detenida desaparecida ESMA , Querellante Causa contraofensiva-

Mario Bosch- Abogado Querellante Causas de Lesa Humanidad, presidente Comité contra la Tortura – Chaco.-

Pablo Llonto – Abogado Querellante Causas Campo de Mayo.-

Fabricio Bolatti y Daniel Trabalon- Diputados Provinciales Frente Grande Chaco-

Cristela y Gustavo Pierola – Querellantes, Familiares de Fernando Pierola asesinado en Margarita Belén-

Sergio Quiroz y Duilio Ramirez- Abogados Querellantes Secretaria de DD HH Chaco.-

Luis Zapiola – Abogado Querellante Formosa-

Juan Manuel Roldan – Abogado Ex detenido Político y Familiar de la Masacre de Margarita Belén.-

Juan Lenscak – Ex detenido , querellante Formosa.-

María Bar- Licencia en Trabajo Social.-

Carolina González – Delegada Consavig- Corrientes-

Uli Casabone – Ex detenida por razones Políticas.-

Eugenio Domínguez Silva – Ex detenido por razones políticas.-

Darío Gómez – Delegado INADI Chaco-

Marisu Liwski – Secretaria de DD HH CONADU Federación de Docentes Universitarios.-

Ricardo Vassel – Ex detenido por razones políticas.-

José Niveiro – Ex detenido por razones políticas-

Edwin Eric Tissembaum y Estela Binaghi – Abogados DD HH.-

Martha Bardaro –Profesora Filosofía-

Daniel San Cristóbal – Secretario Nacional Frente Grande -

Carolina Fule – Psicóloga-

Silvana Pérez – Psicóloga -

María Eugenia Benítez – Abogada –

Marcela Caballero – Abogada –

Diego Cazorla – Militante de DD HH , Familiares-

Carolina Vigay – Arquitecta-

Alberto Ruiz Díaz- Periodista-

Juan Cesar Penchansky- Abogado-

Silvia Viviana Levin – Abogada-Valeria Romero – Abogada-

Alicia María Habegger-

Bernardo G. Dri.-

María del Rosario Camors.

H.I.J.O.S. REGIONAL PARAGUAY (Red Internacional de H.I.J.O.S. / DelegacionArgentina Defensoria del Pueblo del Paraguay)

H.I.J.O.S. Paraguay manifiesta su absoluta preocupación sobre difamaciones en torno al compañero Matias Angel Reggiardo Tolosa




Entrada original publicada en fecha: miércoles, 16 de octubre de 2013
Enlace Original Blog Anterior:
http://hijosparaguay2.blogspot.com.ar/2013/10/hijos-paraguay-manifiesta-su-absoluta.html

COMUNICADO DE PRENSA - H.I.J.O.S. Regional Paraguay

Nuestro Organismo manifiesta su absoluta preocupación sobre la recpeción via medios informaticos de mensajes difamatorios sobre el Nieto Recuperado por la Asociacion Argentina Abuelas de Plaza de Mayo: Matías Angel Reggiardo Tolosa

Nuestro Organismo se hace eco de que tal circunstancia queda relacionada a la publicación de una carta abierta por Matias Reggiardo Tolosa luego de un incidente del candidato a Legislador en la Argentina: Juan Cabandie Alfonsin, tambien Hijo de Desaparecidos en la Republica Argentina.

Repudiamos que personas (conocidos miembros de regionales hermanas) envien hacia nuestro organismo y otros organismos internacionales hermanados por la misma historia; mensajes difamatorios contra Reggiardo Tolosa y que mediante dicha acción se pretenda involucrarnos en una situacion que consideramos absolutamente ajena en lo institucional, político y partidario.

El mensaje - cuya intencionalidad es evidente - resalta que Reggiardo Tolosa es defensor de un "modelo corporativista al que pertenecen los aliados de su apropiador" y luego "(Reggiardo) ya había defendido años atras a su apropiador".

Lamentamos en lo más profundo y repudiamos como hijos de la misma historia el mensaje difamatorio que circulase en las redes informaticas; como asi tambien manifestamos nuestro absoluto dolor y tristeza al recibir la informacion de que como Hijos de Personas Desaparecidas somos colocados en determinadas escalas de la sociedad; cuando la realidad de la ausencia de nuestros padres refleja que la unica diferencia para con la Sociedad fue el accionar represivo del Terrorismo de Estado.

Nuestro Organismo bien sabe del Caso Reggiardo Tolosa, siendo que su apropiador; el Ex - Comisario argentino Samuel Miara, recibiese el "Asilo Politico" de Alfredo Stroessner Matiauda en nuestro pais, cuando la Justicia Argentina decidio citarlo en el marco de la investigacion sobre la identidad de los hermanos Matias Angel y Gonzalo Javier Reggiardo Tolosa.

Decir de la forma que sea; que un Hijo de Detenidos - Desaparecidos defiende a su apropiador y utilizar lo manifestado en contra, nos resulta del mayor cinismo que pueda existir en el mundo político y que claramente es una estrategia partidaria ajena a la lucha del Movimiento de Derechos Humanos argentino y al reclamo de Memoria, Verdad y Justicia que predomina en la región latinoamericana en los ultimos años.

H.I.J.O.S. Paraguay se solidariza con Matias Angel Reggiardo Tolosa y repudia institucionalmente las campañas difamatorias en su contra como asi mismo el involucrar a Organismos de DDHH de la Region en una disputa de intereses varios, que nada tienen que ver con nuestro reclamo historico y legitimo.

Recordamos que los mismos que realizan este tipo de campañas difamatorias ya lo han hecho antes; y en uno de sus casos nos ha tocado muy de cerca, cuando los mismos que envian hoy esas cadenas de correos en contra de Matias Reggiardo, lo han hecho con anterioridad en perjuicio de nuestro compañero e HIjo de Desaparecidos en nuestro pais: Adrian Martinez Moreira.

Lamentamos que desde algun sector de la sociedad se pretenda ensuciar un reclamo historico y asi mismo se pretenda involucar la lucha de todos los organismos de derechos humanos argentinos y latinoamericanos en una disputa que no deja de ser extraña a los intereses de los organismos y a la lucha en contra de la impunidad en todas sus formas.

Los Derechos Humanos se construyen todos los días, en las calles, en los Juicios, en los reclamos, en los Organismos Oficiales y en pos de los que menos tienen.

Porque somos los Hijos de quienes no pudieron Matar. Porque somos los Nietos de quienes nunca pudieron callar.

Nuestra Absoluta Solidaridad con el compañero argentino Matías Angel Reggiardo Tolosa y Nuestra Absoluta preocupación y repudio por los hechos que hoy pretenden manchar una lucha de numerosas generaciones en Nuestra Región por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Nuestros Pueblos.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Regional Paraguay

Nuestra compañera Leticia Gaete asumió como nueva coordinadora del Area de Oficios, Presentaciones Espontaneas y Solicitud de Partidas


Entrada de fecha original: miércoles, 9 de octubre de 2013

Enlace de Blog anterior: http://hijosparaguay2.blogspot.com.ar/2013/10/nuestra-companera-leticia-gaete-asumio.html

PRENSA - H.I.J.O.S. Paraguay

Nuestro organismo cumple en informar que desde el pasado Viernes 4 de Octubre, la nueva coordinadora del Área de Presentaciones Espontaneas, Oficios y Solicitud de Partidas es nuestra compañera Leticia Concepción Gaete, hija de Lidia Notario (Victima del Stronismo) y nieta del dirigente del Partido Comunista Paraguayo: Juan Bautista Gaete Gómez, detenido - desaparecido en 1976 en Misiones, Argentina, por el accionar de la Operación Condor.

El Área de Presentaciones Espontaneas, Oficios y Solicitud de Partidas se encontraba anteriormente a cargo de nuestra compañera Sabrina Zamudio, hija del militante campesino Walter Edgardo Zamudio Contreras; detenido - desaparecido en Paraguay en 1978. Sabrina ocupó la coordinación del área desde la fundación de nuestro organismo en Octubre de 2009 por ser reelegida en asambleas de nuestra organización. En Mayo pasado había manifestado su decisión de dejar de ocupar el cargo jerarquico debido a la responsabilidad que le representaba al tener hijos menores de edad con delicados problemas de salud. En Septiembre pasado durante las actividades celebradas en Misiones, Sabrina, manifestó al organismo su decisión de dejar el cargo y cederlo a nuestra compañera Leticia.

El Área de Presentaciones Espontaneas, Oficios y Solicitud de Partidas tiene entre sus funciones el documentar a través de la toma de denuncias, los casos de jovenes con dudas sobre su identidad biologica que pueden o no ser Hijos de Victimas del Terrorismo de Estado de la Dictadura Stronista iniciada el 4 de Mayo de 1954 y finalizada en Febrero de 1989.

Una Biblioteca Popular impulsada por el Colectivo x la Igualdad y Nuestro Organismo llevara el nombre de nuestro compañero Pablo Fernando Zanotti





PRENSA – H.I.J.O.S. Paraguay

El proyecto impulsado en conjunto por el Colectivo X la Igualdad y nuestro organismo sobre la creación de una Biblioteca Popular en el “Multiespacio Pasco”; lugar donde ambas organizaciones funcionan, llevara el nombre de nuestro compañero Pablo Fernando Zanotti, muerto en la denominada “Tragedia de Once” ocurrida el 22 de Octubre de 2012 en la Capital Federal de Argentina.

EL MULTIESPACIO PASCO

El “Multiespacio Pasco” ubicado en Pasco 689, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alberga al Colectivo X la Igualdad; una organización política y social de la Capital Federal que embandera el reclamo de políticas transformadoras en torno al Derecho a la Ciudad, al Derecho a la Vivienda Digna y al Espacio Urnano. También realiza un trabajo en materia a la consagración de derechos civiles como el “Matrimonio Igualitario”.
Desde este año, el “Multiespacio” también alberga es sede de nuestro organismo en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se reciben numerosas denuncias por los Delitos de Lesa Humanidad ocurridos durante los años de la “Dictadura Stronista” (1954 – 1989) y el accionar de la represión ilegal en el marco de la coordinación regional represiva, accionar reflejado principalmente a través de la denominada “Operación Cóndor” pero también a través de la “Operación Colombo”; “Operación Andrea”; “Operación Safari”, entre otras.
A partir de este año nuestro organismo – miembro de la Red Internacional de HIJOS y Delegación Argentina de la Defensoría del Pueblo del Paraguay – comenzó a realizar reuniones y asambleas de nuestro organismo en el mencionado espacio.


PABLO


Pablo Fernando Zanotti fue uno de los miembros de nuestro organismo. Fue un compañero de nuestra regional de H.I.J.O.S. desde la fundación de la misma en Octubre de 2009. Además de militar en nuestro organismo, fue miembro de “Teatro X la Identidad” desde donde a través del arte como herramienta de conciencia social, luchaba por el Derecho a la Identidad de la personas y la restitución de los hijos de detenidos – desaparecidos por el Terrorismo de Estado. A partir del 2006 comenzó junto a su compañero de vida; Adrián Martínez Moreira a luchar en la defensa de los derechos igualitarios y en la lucha por la consagración de mayores derechos civiles. Juntos fueron una de las primeras 22 parejas en presentar un Recurso de Amparo en la Justicia Civil Argentina, pese a las dificultades de la discriminación y la clandestinidad a la que era sometida la diversidad sexual en América Latina. En 2004, un Análisis de ADN había restituido la verdadera identidad a Adrian, aunque la Justicia tardaría muchos más años en restituírsela documentalmente. Ambos fueron los primeros varones en ser parte de las rondas al Congreso por las “Desaparecidas en Democracia” en razón de la desaparición de una amiga de Pablo; Florencia Pennachi.
Pablo era estudiante del Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA) y había comenzado la carrera de Diseño en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En 2009 participó junto a su pareja de asamblea fundacional de nuestro organismo, ocupando desde entonces el cargo de Coordinador del Área de Cultura y Expresión Social.
El 22 de Febrero de 2012, Pablo, subió a una formación del Ferrocarril Sarmiento camino a su lugar de trabajo. Nunca llegó. El tren en el que viajaba se envistió contra el paredón del andén de la Estación de Trenes de Once, en lo que se denominó como la “Tragedia de Once”, hecho en el que murieron en total 52 personas y que simbolizaría desde entonces la corrupción de los Grupos Empresarios con sectores del Poder Ejecutivo Argentino. En la Tragedia también fallecieron ciudadanos de origen paraguayo por quienes nuestro organismo realizó un informe ante la autoridades del Poder Ejecutivo Paraguayo y una asistencia documental a las familias desde el trabajo en conjunto con el Consulado Paraguayo.


EL PROYECTO DE LA BIBLIOTECA.


Desde que nuestro organismo comenzó a reunirse y a formar parte del “Multiespacio Pasco” impulsa en conjunto al Colectivo X la Igualdad la creación de una Biblioteca Popular.
Nuestro organismo en asamblea propuso desde un comienzo que el proyecto lleve el nombre de nuestro compañero en tanto su historia de vida, compromiso y lucha comparten los objetivos de este proyecto. La difusión de conocimientos, un lugar donde habiten múltiples experiencias artísticas y educativas; un lugar donde el intercambio cultural y educativo sirva de reflexión y construcción política, social y comunitaria.


El proyecto que ya tuvo el visto bueno de miembros de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) será presentado luego de cerrar los últimos pasos administrativos y debates institucionales.


Mientras tanto se evalúan los nombres de otros proyectos de nuestros organismos que puedan llevar en el futuro los nombres de Rodrigo Benítez, militante de HIJOS Paraguay, asesinado en el Golpe de Estado civil realizado en Paraguay en contra del presidente Fernando Lugo y del ex embajador de Paraguay en la Argentina; compañero Gabriel Enciso López, quien entregó a través de su gestión extraordinarios poderes representativos a nuestro organismo y quien estuvo desde siempre acompañando nuestra lucha de derechos humanos.

"Una parte mia regresa a esta Provincia de la que nunca me tuve que ir", charla con Adrian Martinez Moreira sobre su visita a Misiones





Fueron las palabras de nuestro hermano recuperado: Adrian Martinez Moreira, quien estuvo de visita en la Provincia de Misiones representando a nuestro organismo en diversas actividades.

Junto a su actual pareja: Pablo Diego Pérez Echevarría, recorrieron la provincia mesopotamica en compañía a numerosas y reconocidas autoridades reconstruyendo las historias de vida de sus padres.

Ante los Medios de Comunicación, Adrian, resaltó la importancia de que se celebren los Juicios por Delitos de Lesa Humanidad en esa provincia, la importancia de la Justicia Universal y de que se juzguen los delitos de lesa humanidad ocurridos durante el Stronismo. Así mismo resaltó la importancia de contar con el apoyo y la voluntad política del Ministro de Gobierno de Gabinete: Ricardo "Pelito" Escobar, quien también fue Victima del Terrorismo de Estado.

Ante la pregunta de los medios misioneros sobre que sentía al regresar "otra vez" a su provincia natal, Adrián relató "que siempre vuelve a su provincia, pero nunca antes con objetivos tan claros como en esta oportunidad. Hoy pudimos reconstruir parte de mi historia, de la de mi familia, de la de los compañeros de prisión y de militancia de ellos en esta provincia". Ante ellos Adrián recordó que "en esta provincia nació mi mamá - ella fue secuestrada por el Stronismo y aun esta desaparecida - , en esta provincia se refugiaron mi tío y mi papá: aquí estuvieron detenidos en el 75, aqui estudio papá, aquí comenzaron la lucha armada" y terminó "aquí mi vieja me dio la vida porque quería que fuera argentino y sin duda hoy una parte mía vuelve para quedarse para siempre, en esta provincia, que es mi provincia y de la que no me tuve que ir nunca", refiriéndose a la violenta destrucción de su grupo familiar por parte de las Fuerzas Armadas de las dictaduras argentina y paraguaya.

Silvia Risko: "Yo nunca perdí la sensibilidad. La Dictadura le dio a nuestro pueblo la indiferencia"




Prensa - H.I.J.O.S. Paraguay

Palabras de la Diputada Nacional Argentina: Silvia Risko, en ocasión de su exposición en la charla - debate "Plan Cóndor y Noche de los Lapices" organizada por la Fundación "Germania" en la Universidad Nacional de Misiones, a la que fuimos invitados. Durante la jornada nuestro organismo firmó un importante convenio con la Fundación "Germania".

La Diputada Argentina, SIlvia Risko, recordó el valor de la solidaridad, del compromiso y de la entrega. Así como también cuestionó y problematizó el accionar de la dictadura para con la sociedad y la indiferencia que esta incorporó desde el miedo y el terror. La Diputada Risko, una fiel luchadora por los Derechos Humanos y por la ampliación de derechos civiles, agradeció a H.I.J.O.S. Paraguay en su trabajó por la Memoria y la Identidad y recordó que "si del reclamo de ustedes los hijos hubiese sido acompañado desde siempre por el pueblo; hubiesen aparecido todos los Nietos". Lo hizo en el marco a la exposición de nuestro hermano recuperado: quien reitero que "en la Argentina hay 500 Hijos de Desaparecidos que aun se buscan, pero que también durante el Stronismo hubo 200 Niños Desaparecidos, de los cuales hasta la fecha solo 15 fueron recuperados" y así como se recordó que "Hoy en la Argentina es posible juzgar esos Crímenes del Stronismo gracias a la Justicia Universal"

"Adrian y Yo". El Testimonio de Nuestra Hermana Leticia Concepción Gaete sobre su encuentro con otro de nuestros hermanos






Adrián y yo.


Recuerdo el día que lo conocí.
Tenía en sus ojos el brillo de la nueva vida. La nueva lucha.

Adrián Martínez Moreira, nieto recuperado, hijo de fuertes militantes sociales estaba sentado frente mío para llorar en silencio la misma historia que en mi familia era casi desconocida.

La Masacre de Once mató a Pablo Zanotti su compañero de años, mató también a Darío Celle el padre de mi hija. Ese fue nuestro punto de encuentro.

Me convocó para hablar de Juan Bautista Gaete, militante del PCP ( Partido Comunista Paraguayo). Le conté lo poco que sabia. Lo poco que mi abuelo JuanB trataba con mi viejo y mis tíos con el fin de protegerlos de la dictadura que lo llevo a recorrer varias fronteras buscando protección. Buscando seguir la lucha que nos libertaria de la dictadura.

Juntos, comenzamos una larga tarea por encontrar a mi abuelo. Y terminamos descubriendo que siempre estuvimos juntos.

Ayer, entre café y charlas, me contó que encontró la casa en donde vivían sus padres. De donde fueron capturados. Una vecina de la casa, le contó que también vivía un hombre mayor allí, al cual llamaban JuanB. Aparentemente fue el último lugar en donde estuvo mi abuelo. Todo esto en Misiones, en el año 1976.

Los ojos me ardían ansiosos de llorar. Adrián y yo, estábamos destinados a cruzar nuestras vidas y tras eso descubrir que nuestras familias se unieron bajo el mismo techo, del cual desaparecieron. En el Registro Civil de Misiones no se encontró ninguna partida de defunción de mi abuelo. No existe registro de su pasar por allí.Sin embargo el día que se despidió de sus hijos dijo que iría como campesino que era, a trabajar el campo en esa provincia. Me imaginaba su cuerpo flotando en las aguas turbulentas del Paraná, abrazado al agua, aferrado a la lucha que tanto defendió. En mi familia nunca nadie quiso saber en donde estaría, me toco a mi,tomar la titánica labor de emprender su búsqueda. Quizás sea mi misión. Quizás esta rebeldía natural en mí, el sentido de lucha, estaba destinado porque en mi sangre JuanB sigue vivo. Ahora entiendo cual es mi conexión con la militancia de izquierda, cual es mi destino.

Con Adrián nos emprendimos en la búsqueda de algún documento que conecte a mi abuelo con mi presente… así se empezaron a librar oficios con el fin de mover documentaciones que me den un paradero estimado de donde estarían sus restos.

En mis manos esta el libro con la historia de varios militantes en Misiones, se titula: “Misiones, Historias con nombres propios”, tengo el primer tomo y Adrián el segundo, buscamos en sus hojas encontrar algún dato que nos lleve a mi ascendencia, esa rebelde ascendencia que me trajo a este mundo.No puedo leer este libro sin llorar, sin pensar en el sufrimiento silencioso de mis tíos, cada vez que las Fuerzas de Seguridad invadían la casa, rompiendo,hurgando, buscando al “extremista”, llenando el aire de muerte, de terror, de miseria.

En la madrugada sin dormir, pensaba en como la vida sigue un curso lógico en su estructura. Mi abuelo se quedaba poco tiempo con la familia,con el fin de protegerlos, y aunque varias veces entraron en casa, aquí en Lanús buscándolo, salimos intactos. El cuidado de Tata JuanB, hizo que la mujer hoy escribe estas líneas, pudiera contar su historia. Y herede su lucha.

Aun vivimos en un sistema oligarca y corrupto, aun siguen desapareciendo compañeros como Julio López, como Mariano Ferreyra, trabajadores,familias, como en la Masacre de Once y Castelar, aun seguimos luchando contra un sistema opresor y capitalista… la diferencia es que podemos decirlo abiertamente.

No podemos elegir el pasado, pero podemos amar aquellos quenos inculcaron y conforma parte permanente de nuestra historia.

Y yo, amo quien soy.

Quizás las palabras de Rabindranath Tagore un erudito bengalí,ganador del Premio Nobel de Literatura en 1913, lo exprese mejor:


“Yo dormía y soñaba

Que la vida era alegría

Desperté y vi.

Que la vida era servicio

Serví y vi.

Que el servicio era alegría”

Misiones: "Nuestra Provincia te recibe a vos Adrian y todos los que vivieron lo mismo con un fuerte abrazo", dijo la Subsecretaria de DDHH: Amelia Báez






PRENSA - H.I.J.O.S. Paraguay

La emoción fue absoluta en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) cuando la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Misiones; la Lic. Amelia Rosa Báez, hizo entrega a nuestro hermano recuperado, Adrian Martinez Moreira, de los tomos del denominado "Nunca Más de Misiones" ("Misiones: Historias con Nombres Propios") cuyas investigaciones recopiladas por la Subsecretaria de Derechos Humanos, narran el accionar represivo durante el Terrorismo de Estado de Argentina (1976 - 1983) en dicha provincia. Así mismo refleja en testimonios valientes de victimas y familiares, la lucha contra el terror y los pormenores de la coordinación represiva con Paraguay en la denominada "Operación Cóndor ; todo relatado por los propios protagonistas de los hechos ocurridos en la mencionada provincia mesopotamica.

La emotiva entrega sucedió en el marco de la Charla - Taller realizada por la Fundación "Germania" en la Universidad Nacional de Misiones.

Adrian, agradeció en nombre de nuestro organismo la entrega emotiva de tal investigación y recordó que "nos une la misma historia y nos une la misma lucha".

Misiones: Se realizó la Charla sobre "Operación Cóndor y Noche de los Lapices" en la Universidad Nacional.




El 16 de Septiembre pasado en ocasión de un nuevo aniversario en Argentina de la denominada "Noche de los Lapices" la Fundación "Germania" organizó una charla - debate sobre la represión a los militantes políticos de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) ocurrida el 16 de Septiembre de 1976.

En la misma charla se debatió el accionar represivo de la Dictadura Argentina en conjunto con la Dictadura Cívico - Militar de Alfredo Stroessner Matiauda que asoló nuestro pueblo entre 1954 y 1989; en el marco de la denominada "Operación Cóndor".

En la charla (realizada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones) expusieron el presidente de la Fundación Germania: Orlando Prestes, el ex - detenido - desaparecido y militante de la UES: Ángel Fleita, y en nuestra representación: Adrian Martinez Moreira, participaron en distintos momentos emotivos de la charla: diversas e importantes autoridades políticas, artísticas e institucionales de la Provincia de Misiones

El Ministerio de Gobierno de Misiones apoyó a nuestro organismo en la búsqueda de Certificados de Defunción de Desaparecidos Paraguayos de la provincia durante la Dictadura






PRENSA - H.I.J.O.S. Paraguay

En el marco de la visita realizada por nuestro organismo a la provincia argentina de Misiones; se realizó en la mañana del 16 de Septiembre un recorrido por las oficinas del Registro Provincial de las Personas de Misiones en la búsqueda de Actas y/o Certificados de Defunción de Personas Asesinadas por el accionar de la Operación Cóndor en la Provincia de Misiones durante la Ultima Dictadura Militar.

Allí se realizó el Pedido de Búsqueda durante horas del militante del Partido Comunista Paraguayo (PCP): Juan Bautista Gaete Gómez, asesinado y desaparecido en dicha provincia en 1976 luego de ser perseguido por la Autoridades del Régimen Stronista en la Provincia de Buenos Aires. Juan Bautista Gaete, fue ex Juez de Paz de la localidad paraguaya de Yaguarón y fue detenido en 1958 por su militancia comunista en la ciudad de Asunción. Su nieta; Leticia Concepción Gaete, es militante de nuestra organización.

También se realizo por escrito, el pedido formal, del militante comunista y abogado de presos políticos Carlos Alberto Amarilla Cardozo, de quien se habría falsificado documentación en la Provincia de Misiones. Se trata del caso del padre de nuestro actual coordinador del Área de Asuntos Legales: Carlos Amarilla Velásquez.

El Registro Provincial entregó, en dicha oportunidad: los registros documentales de nuestro hermano recuperado Adrian Martinez Moreira, en ocasión de su solicitud documental para continuar con los tramites judiciales en la Capital Federal sobre el reconocimiento del Estado Argentino de su verdadera Identidad.

La búsqueda de los archivos mencionados en el Registro Provincial de las Personas, solo fue posible gracias a la voluntad, apoyo y facilitación política e institucional del Ministerio de Gobierno de Gabinete de la Provincia de Misiones; a cargo del Sr. Ministro: Ricardo "Pelito" Escobar.

H.I.J.O.S. Paraguay firmó un importante Convenio Marco con la Fundación de DDHH "Germania"







PRENSA - H.I.J.O.S. Paraguay

El 16 de Septiembre pasado nuestro organismo, en ocasión de estar invitados por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y la Fundación "Germania" de dicha provincia para las actividades a celebrarse en conmemoración de un nuevo aniversario de "La Noche de Los Lapices"; firmó un importante Convenio Marco de Cooperación Reciproca entre las autoridades de la Fundación defensora de Derechos Humanos "Germania" y nuestro organismo a fines de trabajar en conjunto en pos de la Memoria, la Verdad, la Justicia, la Identidad y el fin de la Impunidad de los Genocidas de la "Operación Cóndor".


En dicha fecha se celebró la Charla - Taller "Plan Cóndor y Noche de los Lapices" organizada por la Fundación Germania y en la que expuso por nuestro organismo, el Nieto Recuperado de Paraguay: Adrian Martinez Moreira. Durante las Jornadas dictadas en la Universidad Nacional de Misiones, se firmó el nombrado convenio que apunta en sus distintos puntos: a la cooperación en los trabajos de investigación, recopilación de documentos y/o archivos: intercambios de información; cooperación asistencial en los Juicios de Lesa Humanidad; como también en la difusión y promoción de actividades que tengan como objetivo la puesta en valor de la memoria y de asistencia reciproca en ocasión de organizar actividades conjuntas.


La firma del convenio marco fue por demás emotiva, en el compromiso de ambos organismos por trabajar conjuntamente en la reconstrucción de las historias de vida truncadas durante la "Operación Cóndor" y sus consecuencias políticas, económicas sociales y culturales, hecho que quedo plasmado en el abrazo al momento de la firma del convenio entre el presidente de la Fundación Germania, el abogado defensor de los derechos humanos: Orlando Prestes, la secretaria de la fundación, la actriz y periodista: Numy Silva, y el coordinador del Área de Investigación y Documentación de Casos de nuestro organismo, el sociólogo y nieto recuperado: Adrian Martinez Moreira

Respuesta Institucional a Marlene Wayar; Referente por la Lucha por la Igualdad en la Argentina



Estimada Sra. Marlene Wayar

S_______/_______D


De nuestra mayor consideración


No dirigimos a Ud. a fines de responderle la SOLICITADA PUBLICA que nos enviase con respecto a la Campaña Internacional dirigida por "All Out" en la que se difundiese una imagen en la que participará la FALGBT.


Respondiendo a su Inquietud contestamos las siguientes consideraciones:


Que Nuestro Organismo de Derechos Humanos no es miembro de "All Out" y que nuestro accionar como Organismo en apoyo a la iniciativa que impulsó "All Out" es en el marco de la Solidaridad Internacional para con las personas de diversas identidades sexuales residentes en la Federación de Rusia. 


Que pese a no pertenecer a "All Out" Nuestro Organismo mantiene excelentes relaciones de carácter politico e institucional para con el Sr. Simon Cazal, presidente y miembro fundador de nuestra organización paraguaya hermana: "Somos Gay".


Que por los valores y principios de Solidaridad Internacional y nuestro compromiso inquebrantable por la Defensa de los Derechos Humanos decidimos institucionalmente apoyar la iniciativa internacional impulsada por "All Out" en todo el mundo.


Que nuestro organismo DESCONOCE los pormenores de las problemáticas planteadas por Ud. en torno a la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT); siendo que la misma no posee con nuestro organismo ningún tipo de vinculo ni de índole político ni institucional. 


Que Nuestro Organismo apoyó diversas iniciativas en las que participase la FALGBT como fue el "1º Matrimonio Igualitario de Ciudadanos Paraguayos en la Argentina"; celebrado por la unión de nuestros compañeros de lucha: Simon Cazal y Sergio López, o como su asesoramiento profesional - previo a la sanción de la Ley Nacional Argentina "Matrimonio Igualitario" - de nuestros compañeros y miembros de nuestro organismo: Adrian Martinez Moreira y Pablo Fernando Zanotti.


Que aun así - Nuestro Organismo - ratifica que hasta la fecha no existe convenio marco de ningún tipo con la FALGBT Argentina.


Que es de nuestro conocimiento que la coordinación en Latinoamerica de "All Out" es llevada a cabo por Simón Cazal; por el que sentimos un profundo respeto y afecto, siendo que compartimos un mismo camino de lucha por la Igualdad y la Conquista y su Ampliación de Derechos Civiles en nuestro pueblo paraguayo.


Que Nuestro Organismo solicitó - en el marco de la Campaña Impulsada por "All Out" - mediante escrito a la Presidencia de la Nación (Argentina) que su Extma. Sra. Presidenta: Dra. Cristina Fernandez de Kirchner, manifieste y haga llegar - en la medida de lo posible - su absoluta preocupación por el incremento de las normas violatorias de derechos humanos que atentan contra la comunidad homosexual rusa.


Esperando asi la presente responda a los solicitado públicamente por Ud. y haciéndonos eco de la difusión que ha dado su presente. Recomendando también haga llegar a los miembros de "All Out" para la posibilidad de una respuesta institucional de su parte, acorde a la solicitada recientemente difundida.


Sin otro particular.


CONSEJO DIRECTIVO
Hijos por la Identidad y por la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Regional Paraguay


La Fundacion "Germania" de Misiones invita a uno de nuestros hermanos a participar del Taller sobre Plan Cóndor de la UNaM.




La Fundación Defensora de los Derechos Humanos "Germania" realizara el proximo 16 de Septiembre una serie de Talleres y Debates en la Universidad Nacional de Misiones, con Sede en Posadas, a la que invitó a nuestra organización.

Los Talleres se haran con conmemoracion de un nuevo aniversario de la denominada "Noche de Los Lapices" y en la misma se debatira el accionar represivo en la Provincia argentina de Misiones de la "Operacion Cóndor", para lo que se invitó a nuestro hermano recuperado Adrian Martinez Moreira.

La actividad comenzará a las 15 horas y se desarrollara en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones.

En la oportunidad de dicho viaje nuestro organismo impulsará conjuntamente a la Fundación "Germania" y su presidente: Orlando Prestes, la firma de Convenios Marcos entre nuestro organismo y la Fundaciòn ya citada, con el objetivo de realizar diversos trabajos de investigación conjuntos en pos de la Memoria, la Verdad y la Justicia en los hechos relacionados a la "Operaciòn Condor" y el accionar de la misma entre Paraguay y Argentina.
  

El Estado Argentino aceptó 18 solicitudes de nuestro organismo de Reparaciones Económicas a Hijos e Hijas de Victimas del Plan Cóndor de un mismo Grupo Familiar




PRENSA Y DIFUSIÓN – H.I.J.O.S.

Se trata de 18 casos de un solo Grupo Familiar de origen paraguayo Víctima del Terrorismo de Estado en la República Argentina, como consecuencia de la acción represiva del Área Militar 233 de la Provincia del Chaco. El único Detenido – Desaparecido de la familia; Juan Bautista Brítez Vera, era de nacionalidad paraguaya.

EL CASO BRITEZ

En 30 de Agosto de 1976 un grupo de tareas del Área Militar 233 procede a la detención de Santos e Hipólito Brítez, ambos hijos de Juan Bautista Britez (paraguayo). El 2 de Septiembre de 1976 – dos días después de su secuestros – las mismas Fuerzas de Seguridad procedieron a realizar un violento operativo en el Lote 21 de la localidad de Villa Berthet, Provincia de Chaco, desde donde secuestraron a Lorenza Britez y su hija mayor; Gregoria, junto al menor de los hijos de Gregoria; Rogelio Fermín. Al momento de los secuestros Lorenza, se hallaba embarazada de su hija menor; Antonia Zulema.

Luego de los secuestros, el Lote 21, fue usurpado por miembros del Ejército Argentino hallándose en su interior una cantidad importante de menores; todos hijos de Lorenza y Gregoria Brítez, quienes también fueron sometidos a tormentos físicos y psicológicos con el objetivo de averiguar el paradero de distintos militantes de las Ligas Agrarias Campesinas.

El 17 de Septiembre de 1977, un Grupo de Tareas dependiente de la misma Área Militar procedió al secuestro del dirigente campesino paraguayo Juan Bautista Brítez Vera, de su domicilio ubicado en Quitilipi, Provincia de Chaco. Hasta la fecha permanece “desaparecido”.


LA PRESENTACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO

En las últimas semanas nuestro organismo finalizó las presentaciones por todos los integrantes del Grupo Familiar. Nuestro organismo acompañó a cada uno de los integrantes del Grupo Familiar a solicitar los Beneficios de las Leyes 25.914 (Ley HIJOS) y la 24.043 (Ley para Ex – Detenidos-Desaparecidos), así como solicitó a los organismos que correspondiesen la totalidad de la documentación necesaria para que los mismos pudiesen acceder al Derecho a la Verdad de lo ocurrido.

Gracias al trabajo realizado por nuestro organismo en conjunto a nuestros hermanos y hermanas de H.I.J.O.S. Regional Chaco (Argentina) pudo accederse a documentación perteneciente al Fondo Documental de la Brigada de Investigaciones de Resistencia, lugar donde muchos miembros del Grupo Familiar se hallaron detenidos. Nuestro organismo, acompañó la mencionada documentación a la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, para que reconociera la Desaparición Forzada de Juan Bautista Brítez (hecho que ocurriese en Marzo pasado) y a posterior contribuya a las entregas de los debidos beneficios extraordinarios a los integrantes de la Familia Brítez como a cualquier otra Víctima del Terrorismo de Estado

Repudio de H.I.J.O.S. Paraguay a la Asunción Presidencial de Horacio Cartes y su reivindicación al Genocida Jorge Rafael Videla.




H.I.J.O.S. Paraguay repudia enérgicamente la Asunción de Horacio Cartés y su reivindicación al Genocidio Argentino encabezado por Jorge Rafael Videla.


Horacio Cartés, actual presidente del Partido Colorado – partido que impulsó y avaló la Dictadura Cívico Militar de Alfredo Stroessner Matiauda (1954 – 1989) – y presidente electo del Paraguay luego del manto de olvido y temor que se impuso en nuestro pueblo tras el Golpe de Estado contra el Presidente Fernando Lugo ocurrido en 2012; viajará a la asunción presidencial en el auto particular que el genocida cívico – militar Alfredo Stroessner Matiauda utilizaba solo en oportunidad de las visitas realizadas a nuestro país por el comandante de la Dictadura Cívico Militar Argentina (1976 – 1983); Jorge Rafael Videla.


El auto en cuestión es un Chevrolet Caprice de color blanco en el que ambos desfilaban por el centro de la ciudad de Asunción en oportunidad de visitas enmarcadas en la denominada “Operación Cóndor”.


Decir que Horacio Cartés reivindica en dicho hecho el pasado del Genocidio Stronista; reivindica el accionar de la “Operación Cóndor”; la impronta de Jorge Rafael Videla y aquellos años en que ambas naciones fueron invadidas por el Terrorismo de Estado.


Por aquellos años, nuestros hogares se nimbaron de ausencias; nuestras familias fueron brutalmente perseguidas; miles de personas pasaron a formar parte de una categoría fantasmal: la de los “desaparecidos” y eso es lo que se reivindica con tal acto de impunidad social. La reivindicación del horror; la reivindicación de la muerte.


H.I.J.O.S. Paraguay repudia dicha reivindicación, claro reflejo de un ideal de olvido, silencio y perdón. Claro reflejo de un Partido Colorado que apoyó, apoya y apoyara siempre los intereses de los grandes grupos económicos concentrados y los Estados Unidos. Que apoyó, apoya y apoyara siempre en nuestro pueblo las masivas Violaciones a los Derechos Humanos que se cometen en desmedro de un pueblo; que se cometen con el único objetivo de otorgarle continuidad eterna a un modelo social de explotación y dominación económica.


Nosotros somos los Hijos de los que no pudieron matar; somos los nietos de los que nunca pudieron callar. Somos los Hermanos de todos los luchadores sociales, somos los compañeros de los explotados y de los que menos tienen.
Quemaron nuestras ramas, cortaron nuestros troncos, pero nunca pudieron matar nuestras raíces.


Y porque nunca pudieron – ni podrán – matarlas, una vez más gritamos sus nombres. Los gritamos por la Memoria, por el Derecho a la Verdad, por el Juicio y Castigo a todos los Genocidas pero también a todos sus cómplices civiles.


Son Civiles cómplices y participes del Genocidio, son los mismos de ayer y de siempre: son los Stroessner Matiauda y Mora, los Campos Alum, los Montanaro y Coronel; los Sapriza Nune; los Sanabria Cantero, los Colman; los Miers y todos sus cómplices civiles: son los Fiorotto; los Nogues; los Zucolillo y su Monopolio informativo ABC; PETY S.A.; CARGILL; los Rubín y su Radio Ñanduty; Diario Hoy; Última Hora; es la USAID Yankee y todas sus ONGs; los Argaña; los Perrier; los Lino Oviedo; los De Bernardi; Bi – Nacional ITAIPÚ; YACIRETA Paraguay; los Alberzzoni y su PILAR S.A.; la Unión Industrial del Paraguay (UIP); la Asociación Rural; los Riquelme y sus Molinos Harineros; los Guanes y sus Grupos Consultores Alto Paraná; ANDE; ANTE; FRISA S.A.; LA AMERICANA S.A.; “Estancias Englewart”; PERFECTA S.A.; APAL; REPSA; “Hotel Guaraní”; Azucarera BOSCH; CAPSA; MARTEL y sus propietarios los Niella; PEPSI COLA; Azucarera HOEKLE; Cervecería POMPA; los Carrizosa y su DIESA; COCA – COLA Company; Cornelius Walde; TOYOTA; MONSANTO; BITTAR Hnos.; los Laino y sus liberales beneficiarios; CODEGA S.A.; los Celauro y los Alonso Peralta y su Partido Liberal Stronista; los Cubas Grau, los Samaniego y tantos otros miembros del Partido Colorado; son Jueces como los Sapriza, los Turkienicz, los Henkes, los Bogado y mas; son: YBAGA; Grupo Godoy; MADIMPA; los Battilana; los Duarte Frutos: los Antebi; los Collante de Caaguazú y muchos más.


Lo gritamos para que nos oigan. Y si no nos quieren mirar, que no nos miren, pero que tengan que mirar para otro lado porque nuestras palabras les recuerden quiénes son y serán siempre; que les recordemos que sus manos están manchadas con sangre. Que no fueron, ni son, ni serán actos de servicio. Que a donde vayan los iremos a buscar por el Juicio y Castigo.


Porque No Olvidamos. Porque No Perdonamos. Porque No Nos Reconciliamos. Porque No nos Callamos.


Juicio y Castigo a los Genocidas de Ayer y de Hoy, a sus cómplices, beneficiarios e instigadores!!!


Luchamos por la Verdad Histórica. El Stronismo fue un GENOCIDIO!!!


Libertad a Todos los Presos Políticos y Desprocesamiento de Todos Los Luchadores Sociales!!!




Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) – Regional Paraguay (Red Internacional)