COMUNICADO INSTITUCIONAL
Desde la Asociación Civil H.I.J.O.S. Paraguay manifestamos nuestro mayor repudio a la SENTENCIA dictada por los Tribunales Federales Argentinos en las denominadas causas "AUTOMOTORES ORLETTI III" y "IV".
Mas allá de que la condena alcanzó a todos los imputados de los procesos penales donde se juzgaba la participación de oficiales de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA en el secuestro, tortura y homicidio de militantes políticos de origen uruguayo y otros de origen argentino pertenecientes al PRT - ERP; las penas fueron bajisimas, cortas y escasas, resultando absolutamente funcionales a la percepción de impunidad que sectores defensores de los genocidas en toda la región siempre buscaron consagrar.
Los delitos juzgados alli en esas causas fueron delitos enmarcados en la Coordinación Regional Represiva del llamado "PLAN CÓNDOR".
Como sentencia del proceso, de los cuatros genocidas condenados, dos de ellos obtuvieron penas mínimas de tan solo 6 años ambos siendo absueltos todos del asesinato de Mario Roger Julien; de nacionalidad uruguaya.
Conforme el Codigo Procesal Penal Argentino esta condena en relación a los cinco años de prisión preventiva que mantuvieron los genocida Rolando Oscar Nerone y Oscar Roberto Gutierrez, les permitiría obtener la Libertad en 2018.
Desde la celebración del último Juicio Oral en la causa del "PLAN CÓNDOR" caratulada "VIDELA, JORGE RAFAEL Y OTROS s/ PRIVACION ILEGAL DE LA LIBERTAD Y OTROS" en donde se juzgaron también hechos transcurridos en el Ex CCD "Automotores Orletti" nuestro organismo ha manifestado que la demora repudiable del MINISTERIO PUBLICO FISCAL de la NACIÓN en la requisitoria de pruebas y solicitud de condenas o en procedimientos de instrucción ha ocasionado que no se pudiesen juzgar decenas de casos, mientras que aun sigue sin explicación el porque de la falta de instrucción de nuevos casos contemplados en las testimoniales transcurridas a lo largo de dicho Juicio Oral.
En dicha oportunidad Jorge Rafael VIDELA falleció sin llegar a ser condenado y por tantos la mayoria de las victimas de origen paraguayo victimas de la dictadura argentina o de origen argentino victimas en la dictadura stronista no pudieron llegar a ser condenados mientras que la misma circunstancia se repitió con la mayoría de los casos ocurridos en las repúblicas de Brasil y Chile.
Al respecto casos como las desapariciones forzadas de Nelson Rodolfo Santana Escotto, Dora Marta Landi Gil, Alejandro Jose Logoluso Di Martino; Jose Nell Granda, Juan Jose Penayo Ferreira; Federico Jorge Tatter Morinigo, Antonio Maidana Campos; y Emilio Roa Espinoza quedaron sin responsables condenados.
Repudiamos esta sentencia que contribuye a la Impunidad de los Genocidas del PLAN CÓNDOR y llamamos a una profunda critica por parte de algunos Organismos del vecino país a la hora del nombramiento de Abogados Querellantes que en los últimos juicios de lesa humanidad del Plan Cóndor criminalizan a las victimas y no realizan apelaciones o solicitudes concretas a la hora de encontrar Memoria, Verdad y Justicia.
Porque somos los Hijos e Hijas de los que Nunca pudieron Matar.
Y los Nietos y Nietas de quienes nunca podrán callar.
No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.
Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - PARAGUAY
Resuelto en Asamblea de la Comisión Directiva en fecha 12/09/2017