jueves, 21 de julio de 2016

Saludamos a Nuestros Hermanxs y Compañerxs de SomosGay en su "Besaton 2014"





Que la homosexualidad en Paraguay fue y es perseguida no deja de ser una triste realidad contemporánea. No obstante; como sucede con cada "Besaton", la luz volvió a salir este año en el pleno centro de Asunción. Una vez mas - a plena luz del día - el amor invadió todas las miradas locales y extranjeras bajo el mismo e incesante reclamo de siempre: Igualdad de Derechos para Todos y Todas.

La actividad organizada como siempre por nuestros hermanos y compañeros de SomosGay se realizó una vez mas en el medio de tiempos polémicos para la lucha por la Igualdad de Derechos.

Hace días el Poder Ejecutivo Nacional se pronunció - entre otras declaraciones por el propio presidente narco-fascista Horacio Cartes - "dispuesto a condenar el avance de un proyecto que otorgue el Matrimonio Igualitario a las Personas del Mismo Sexo de nuestro pueblo paraguayo.

Desde nuestro nacimiento H.I.J.O.S. Regional Paraguay (Red Internacional) se pronuncio a favor del poder del amor y de la ampliación de derechos civiles y conquistas sociales en nuestra nación.

Una vez mas como todos los años - al menos ante los ojos de todos - volvió a salir el sol a través de esa actividad que consiste en la puesta de besos por parte de decenas de personas del mismo sexo. Una vez mas el amor invadió el aire en el centro de Asunción.

Desde nuestra organización como todos los días abrazamos y acompañamos a nuestros compañeros y compañeras de SomosGay en su lucha permanente por un Paraguay mas Justo sin ningún tipo de discriminación.

A favor del Matrimonio Igualitario en Paraguay! Ampliación de Derechos YA!

No a los Insultos Homofobicos incorporados desde el Stronismo!

Basta de Persecución, de Violencia Sexual y Crímenes del Odio por parte de las Fuerzas de Seguridad de nuestro pueblo!


Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Regional Paraguay

Siguen las declaraciones en la Mega Causa del "Plan Cóndor". El Miércoles pasado declaro nuestra hermana y compañera Nicole Carolina Garrido Piris.


A la salida de su declaración: nuestra compañera y su pareja, el compañero

Pablo Vivas, sacándose una foto para la campaña internacional de H.I.J.O.S. 
"Tomas Pérez Francisco: Nos Falta A Todos".

Fecha original de publicación: 18 de mayo de 2014
PRENSA - H.I.J.O.S. Paraguay


EDITORIAL.

Carolina esta nerviosa. Sus palabras dicen lo contrario. Su mirada la delata. No es para menos. Es la primera vez que declara por este tipo de circunstancias. Es la primera vez que declara por su hermana Mabel; quien todavía se halla "desaparecida". Con la frente en alto y convencida de sumerjerse en esa dolorosa memoria para relatar la mayor cantidad de detalles posibles; la militante de H.I.J.O.S. Paraguay, comienza su larga declaración ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 7 del Dr. Sebastian Casanello por los delitos ocurridos en el marco de la denominada "Operación Cóndor".


MABEL.

Mabel, hermana mayor de Nicole Carolina Garrido Piris; testigo en la causa y militante de H.I.J.O.S. Paraguay había nacido en Paraguay y desde su adolescencia comenzó a viajar a la Argentina. Allí decidió instalarse y comenzar sus estudios como Bailarina Profesional. Instalada en Buenos Aires comenzó a estudiar el el prestigioso "Teatro Colón".

Con su radicacion definitiva en Argentina, la joven oriunda de Asunción, comenzó a sensibilizarse por las luchas sindicales, la discriminación social; la injusticia para con los migrantes y las clases trabajadoras la extrema pobreza.

Aquella joven que cansada de vivir en una Dictadura eterna como lo fue el Genocidio Stronista (1954 - 1989) que migro a la Argentina para mejores oportunidades y que con los años entendió la necesidad política de las organizaciones contrarias a Stroessner; comenzó su militancia revolucionaria en la Argentina: se sumo a las filas del PRT - ERP.


LA MILITANCIA DEL PRT - ERP

Como militante del PRT - ERP fue destinada a la "Junta Coordinadora Revolucionaria" (JCR). Con la ayuda de sus contactos y de su siempre cómplice madre; Juana Benita Piris, comenzó a facilitar documentos falsos a perseguidos políticos provenientes de Argentina y otros países que a través del Paraguay conseguían salida a países como Brasil, Venezuela o Europa.

Sus compañeros la llamaba "Irina". En 1979 comienza una relación "clandestina" con el argentino Hugo Alfredo Irurzun Corghi ("Capitán Santiago") también del PRT - ERP. Fue en 1980 que la organización ligada en la internacional con el Frente Sandinista de Nicaragua ordenó a Mabel y una decena de militantes mas organizar el Atentado al Dictador Nicaragüense Anasatasio Somoza: quien se hallaba como "refugiado político" del régimen stronista.


EL RECUERDO DE NICOLE CAROLINA; SU HERMANA.

Nicole recuerda a su hermana en esos días. Los recuerdos se mezclan con los sentimientos. Bebe de los relatos de su madre Juana.
Nicole recuerda las charlas con su hermana. Las discusiones sobre política. La mención de su hermana sobre Hugo Irurzun, el amor que sentía por el a través de sus palabras. "Mabel hablaba de Hugo (Irurzun). Quería ir a vivirse con el. Siempre lo seguía esperando". Según Nicole y el relato de su madre "en el ultimo tiempo hablaba de otros compañeros como Maria Santa Moreira, quien era su compañera de militancia".

Maria Santa Moreira Delard, argentina, es la madre de Adrian Martinez Moreira, compañero que - como Nicole - a pedido del Dr. Sebastian Casanello, declaró en reiteradas ocasiones en la Mega Causa de "Plan Cóndor". Adrian también milita en H.I.J.O.S.


ATENTADO A SOMOZA. PRIMER DETENCIÓN

Según surge de lo declarado y de lo probado en la causa, Mabel participó del Atentado cometido contra a Anastasio Somoza en Septiembre de 1980 en Asunción del Paraguay.

Fue el 19 de Septiembre de 1980 que Mabel fue detenida por Personal del Ejercito Paraguayo y la Policía Nacional en la frontera argentino - paraguaya cuando intentaba huir a la Argentina. En ese mismo operativo son secuestrados Maria Santa Moreira Delard (argentina); Adrian Martin Martinez Henriquez (paraguayo) y otros militantes del ERP. Paralelamente en una casa de la ciudad de Lambare eran secuestrado Hugo Alfredo Irurzun (argentino); Joan Michelle Remo Tolosa y Angel Antonio Garcia Vazquez Di Biasse (chilenos); Ana Maria del Carmen Gatti Antuñez (uruguaya) y Marcelino Hugo Ricardo Dominguez (boliviano). Todos miembros de la Junta Coordinadora Revolucionaria, frente de lucha que agrupaba al PRT - ERP argentino; al ELN de Bolivia, al MIR de Chile y al MLN Tupamaros de Uruguay.

Según los Archivos del Terror y las declaraciones obrantes en la Justicia Federal Argentina: Maria Santa Moreira y Adrian Martinez Henriquez logran fugarse junto a otros detenidos campesinos del CCD "Departamento de Investigaciones Policía Nacional de Asunción" donde habrían sido llevados.

Los otros integrantes de la organización continúan "desaparecidos" siendo sus asesinatos publicados por la prensa oficial como ABC en cuyas fechas mostraban imágenes del cuerpo de Hugo Irurzun mutilado por las torturas y las balas.

Por las cercanías de algunos contactos del gobierno stronista con la familia de Mabel Garrido, a través de un "salvoconducto" logro ser trasladada al CCD "Cerrito" desde donde fue puesta en "Libertad Oficial". Con esta puesta en libertad la Dictadura Stronista no tendría de que ser culpada cuando Mabel volviese a ser secuestrada un año mas tarde.

Los Archivos del Terror reflejan en la causa como las Fuerzas de Seguridad retomaron tareas de seguimiento e inteligencia contra los fugitivos del grupo.

Maria Santa Moreira y Adrian Martinez Henriquez fueron secuestrados nuevamente en 1988 en la denominada "Operación Calipso". Una operación encabezada por los "Grupos de Contrainsurgencia" latinoamericanos destinada a "finalizar el trabajo de la dictadura argentina secuestrando y desapareciendo a los opositores que quedaran libres o fugitivos". Ambos continúan hasta la fecha "desaparecidos".


EL ULTIMO SECUESTRO.

Mabel Joaquina Garrido Piris volvió a ser secuestrada en Octubre de 1981 de su hogar en la ciudad de Lambare, Departamento Central. Desde entonces permanece "detenida - desaparecida". Fue vista de nuevo en el CCD "Departamento de Investigaciones" y según los archivos del terror fue trasladada al CCD "La Tecnica".

Al momento de su secuestro y desaparición la joven se hallaba embarazada de 4 meses.


LA BÚSQUEDA DE UNA MADRE.

Juana Benita Piris comenzó desde entonces un camino de búsqueda sin limites. Desde golpear puertas en el Palacio de Lopez hasta la Corte Suprema de Justicia.
Según Carolina, el abogado que llevo siempre "solidariamente" el caso de la desaparición de Mabel (su hermana), fue ni mas ni menos que Pedro Gomez de la Fuente; quien al mismo tiempo era miembro del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas (ESMAGENFA) y General Represor en el mismo centro de torturas donde hoy se sabe fue por ultima vez vista con vida Mabel Garrido Piris.

Entre los pedidos de H.I.J.O.S. Paraguay a la Justicia Federal Argentina se halla un pedido de imputación, procesamiento y captura a decenas de represores paraguayos y argentinos que participasen de numerosas desapariciones forzadas entre las que se hallan la de Mabel Garrido Piris. La mayoría de estos genocidas se hallan en libertad y ocupan prestigiosos cargos en los actuales Poder Judicial y en el Poder Ejecutivo Paraguayo. En cuanto a aquellos que se hallan en territorio argentino también se hallan en libertad a la espera de que los Juzgados Federales que los investigan libren los respectivos pedidos de arresto y procesamientos.

Nicole sabe esta no sera la ultima vez que tenga que declarar ante la Justicia Universal; pero celebra como todos la posibilidad de hoy judicializar los casos.
De que luego de tantos años de lucha en búsqueda de la verdad; finalmente se abren las puertas de aquella tan esperanzadora y ansiada Justicia.


Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Regional Paraguay

Tomas Pérez Francisco Nos Falta a Todos. A H.I.J.O.S. Paraguay También. Abrazamos a Nuestros Hermanos y Hermanas de H.I.J.O.S. México.





Desde H.I.J.O.S. Regional Paraguay en la Red Internacional nos sumamos a la campaña y al pedido internacional de nuestro hermano Guadalupe Pérez Rodríguez; hijo de Tomas Pérez Francisco: detenido - desaparecido en México en 1990 por el Terrorismo de Estado del hermano país.

Solidaridad con nuestros hermanos y hermanas de H.I.J.O.S. MÉXICO.

Porque nos Une la misma Historia, el mismo grito, la misma sangre, la misma bandera y el mismo reclamo!!! Tomas Pérez Francisco Nos Falta a Todos!! A Vos También!

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

H.I.J.O.S. Regional Paraguay
Red Internacional de H.I.J.O.S.

El Caso de Aldo Omar Vara. Obispo Represor Argentino amparado por la Iglesia Paraguaya. Como si nada Hubiera Pasado.





Su nombre es Aldo Omar Vara y estaba Prófugo de la Justicia Argentina. Contaba con Pedido de Captura de INTERPOL. Esta acusado de ser participe de Delitos de Lesa Humanidad en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, durante la ultima dictadura militar de ese país. Como Capellán Represor "brindo sus servicios" al V Cuerpo del Ejercito.

Hace mas de una semana su Pedido de Captura termino de concretarse.
El mismo seguirá con "Arresto Parroquial" en la Iglesia Virgen del Rosario de Ciudad del Este. Donde desde hace 8 meses se hallaba prófugo.

Estaba residiendo en Ciudad del Este. Como si nada Hubiera sucedido. Bajo el amparo y resguardo del Obispo Rogelio Livieres Plano y la Iglesia Católica Paraguaya.

Refugiado desde hace 8 meses en el Obispado de Ciudad del Este, pasaba sus días en la Iglesia local. El Obispo Rogelio Livieres Plano - el mismo que reguardo a curas denunciados penalmente por Abusos Sexuales a Mujeres y Menores de Edad - salio a los medios y a su comunidad a defender a un Vara recientemente procesado y extraditado por la Justicia Argentina.

"Paraguay lo ayudo a encontrar la Paz que en su país se le Negaba" afirmo hace unos días Livieres Plano. "La Iglesia de Cristo nunca cerro las puertas a quienes pregonaron su palabra", remarcó. Con un estilo propio de quienes dirigen las defensas a los criminales de lesa humanidad, Livieres Plano defendió su diócesis y su labor de "solidaridad" con Vara (foto).

Livieres Plano también afirmó que "el resguardo se lo brindamos ante un pedido del párroco de su diócesis local", dirigiendo las sospechas de esta complicidad a las autoridades parroquiales que hoy se encuentran en la ciudad argentina de Bahía Blanca.

A Vara se lo acusa de haber sabido y presenciado tormentos ocurridos en el centro clandestino de detención conocido como "La Escuelita" de Bahía Blanca que funcionaba bajo la jurisdicción del V Cuerpo del Ejercito.

En 2009 nuestro organismo informo - que hasta Diciembre de ese año - junto al entonces Embajador Gabriel Enciso Lopez a las Autoridades del Poder Ejecutivo Argentino que en Paraguay se hallarían mas de 25 personas imputados y/o procesados prófugos y/o en carácter de "rebeldía" de la Justicia Federal Argentina por Delitos de Lesa Humanidad ocurridos en la Argentina entre 1976 y 1983.

Dicho informe surgió como iniciativa institucional y política del Sr. embajador Enciso y nuestro organismo, ante el inicio de causas por Delitos de Lesa Humanidad cometidos en Paraguay entre 1954 y 1989 en el ámbito de la Justicia Universal y el comienzo de extradiciones ante autoridades internacionales de represores paraguayos y de otras nacionalidad que se hallaban residiendo en el pais con absoluta impunidad.

Justicia Argentina: Las declaraciones prestadas por la sobreviviente Adriana Calvo de Laborde en 1999 ante las Autoridades Alemanas abren nuevos caminos de Verdad y Justicia



Fecha de publicación original: miércoles, 23 de abril de 2014

Adriana Calvo de Laborde, ex detenida - desaparecida en la Argentina entre Febrero y Abril de 1977; había declarado en 1999 en dos ocasiones ante la República Federal de Alemania. La primera fue en Mayo de 1999. La segunda en Septiembre del mismo año. Allí ella relato el calvario y sufrimiento de ciudadanos paraguayos con los que compartió su cautiverio. Allí pudo ver a Alejandro Miguel Martinez Di Lorenzo y su pareja Alicia Raquel D`Ambra. En ambas declaraciones, la sobreviviente, habla de casos sucedidos posterior a su detención de los cuales supo a través de otros ex detenidos como lo son los casos de Marlene Katherine Kegler Krug, Norberto Rodas Valenzuela y Jorgelina Aquilina Avalos Perez.

Todos los casos presentaron interesantes obstáculos a la hora de llegar a la Justicia. Breve detalle de cada uno de los casos mencionados en 1999 por Adriana Calvo y que algunos sectores políticos extraños a la lucha por la Verdad intentaron reiteradas veces desacreditar.

LOS CASOS DE ALICIA RAQUEL D`AMBRA, ALEJANDRO MIGUEL MARTINEZ, MANUELA ELMINA SANTUCHO y CRISTINA SILVIA NAVAJAS de SANTUCHO:

Adriana Calvo declaro en 1999 ante las Autoridades Alemanas en razón de la denuncia presentada por la familia de una ciudadana argentina descendiente de ciudadanos alemanes; la militante Alicia Raquel D`Ambra Villares.
En 1976 - acorde a lo testimoniado por la Sra. Blanca Henriquez Stritzler - su hijo, el paraguayo Alejandro Miguel Martinez le presenta a su por entonces pareja: "una chica cordobesa, de Alta Gracia, llamada Alicia D`Ambra". Blanca Henriquez denuncio desde 1977 ante la Curia, el Ministerio del Interior y demases organismos públicos que su hijo Alejandro Miguel Martinez, de origen paraguayo, secuestrado el 26 de Marzo de 1976 estaba de pareja con una joven que luego también había desaparecido estando embarazada de su nieto o nieta.

Recién en 2012 el Juzgado Federal Nacional Nº 7 del Dr. Sebastian Casanello y el Juzgado Federal Nº 3 del Dr. Daniel Rafecas incorporaron las informaciones a través de nuevas declaraciones y pruebas documentales resguardadas en archivos.

En 2013 ambos Juzgados informaron al nieto de Blanca Henriquez; Adrian Martinez Moreira que debía presentarse a declarar sobre estos hechos. Una vez corroborados se incorporaron a las causas.

Blanca Henriquez siempre declaro que al momento de desaparecer su hijo "fue Alicia la que me llamo y me pidió que lo buscara". Adrian Martinez Moreira declaro en reiteradas veces a la Justicia Federal que lo expuesto por su abuela se hallaba corroborado por lo declarado por Adriana Calvo de Laborde en 1999 ante la Justicia Alemana y que lo mismo se lo había expuesto la misma Adriana Calvo estando en vida. Lo sorprendente fue que algunos organismos oficiales demoraron años en encontrar una declaración que bien corroborado estaba.

La Justicia Federal de San Martín se ha hecho eco en las ultimas semanas y ha imputado a Santiago Omar Riveros y otros por la Privación Ilegal de la Libertad de Alejandro Miguel Martinez y su pareja Alicia Raquel D`Ambra siendo que también estuvieron detenidos en el CCD de "Campo de Mayo".

El Estado Argentino todavía debe sancionar la Ausencia por Desaparición Forzada de Alejandro Miguel Martinez reclamada por su familia desde hace 38 años.


MARLENE KATHERINE KEGLER KRUG: "YO NO LA VI PERO SE QUE FUE VISTA POR NUMEROSOS EX DETENIDOS".

En 1999 Adriana Calvo declaró Marlene era paraguaya y descendiente de alemanes. Su caso fue testimoniado por numerosos sobrevivientes entre ellos Nilda Eloy, Gustavo Calotti y Pablo Diaz. Marlene no compartió el cautiverio con Adriana Calvo, pero ella declaro ante Alemania por su caso informando "en la Argentina hay numerosos sobrevivientes que pueden informar sobre el caso".

Cuando la "Coalición Contra la Impunidad" de Alemania visito la Argentina decidió no tomar testimonio a la sobreviviente Nilda Eloy y concentrar todas sus fuerzas de investigación en el caso de Elisabeth Käsemann.

Marlene fue vista también en el CCD "El Vesubio" y el Juzgado Federal Nº 4 del Dr. Rafecas todavía no lo ha incorporado en la elevación a juicio.


NORBERTO RODAS VALENZUELA: LA TAREA DE NO INVESTIGAR COMO SE DEBÍA.

En las declaraciones sobresale el nombre de un paraguayo de nombre Norberto Rodas Valenzuela. La CONADEP en 1984 lo "categorizó" de "argentino".

Fue un error clave.

37 años pasaron para que se demostrara Norberto Rodas Valenzuela era verdaderamente paraguayo demorando así el tiempo en que el caso pudo ser incorporado a la causa que investigaba los delitos del Plan Cóndor.

Hoy el caso esta dentro de la Mega Cauda y hubo un procesamiento por el mismo.

La Secretaria de Derechos Humanos de la Nación de Argentina todavía no ha realizado la "rectificación de datos" de sus registros documentales.


JORGELINA AQUILINA AVALOS: 37 AÑOS POR EL DERECHO A LA VERDAD DE UNA FAMILIA.

Este año la actual coordinadora del Área de Oficios, Presentaciones Espontaneas y Solicitud de Partidas de H.I.J.O.S. Paraguay: Leticia Gaete y el actual coordinador del Área de Investigación y Documentación de Casos: Adrian Martinez Moreira se presentaron ante la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires informando lo investigado por el caso del secuestro y desaparición de Jorgelina Aquilina Avalos. Paralelamente se elevo un Informe a la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación por parte de sus abogados informando de lo sucedido: un escándalo en pleno organismo publico protagonizado por la hija de Aquilina Avalos quien informo "no se cumplieron con los procedimientos".

Este mismo año Florencia Gómez, hija de Aquilina Avalos, denunció a nuestro organismo producto de lo cual nuestras redes sociales se vieron paralizadas 38 días. La denuncia manifestaba que nuestro organismo exhibió una foto de su madre sin su consentimiento. Así mismo también se solicito se retirara la foto del pintor por los derechos humanos: Brian Carlson sobre su madre de nuestro sitio web. La familia de Aquilina fue la que se presento voluntariamente a nuestro organismo a los fines de poder saber luego de 37 años de búsqueda la verdad de los hechos ocurridos con Jorgelina Aquilina.

La palabra de Adriana Calvo estaba resguardada. Allí habla de una realidad brutal: fue el cuñado de Aquilina, un ex oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires el que le comentó a la propia victima detalles de su cautiverio.

El ex oficial nunca quiso hablar ante la Justicia. Cuando se lo cito en uno de los Juicios de la Verdad negó todo.

La CONADEP posee desde 1984 las informaciones sobre que este ex oficial estuvo cautivo con Aquilina por ser secuestrados juntos del domicilio de la Familia Avalos en 1977. Nuestro organismo solicito desde Febrero de este año un pedido extraordinario a la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata para que nos entreguen los legajos policiales y antecedentes de la fuerza de esta persona y otros involucrados en el caso. La Cámara Federal autorizo el pedido y hay una demora de 2 meses en la entrega de la documentación. La demora - se informo - se debe a la gran cantidad de pedidos presentados durante la Feria Judicial.

A pesar de haber fallecido la palabra de Adriana Calvo sigue alumbrando caminos de Memoria, Verdad y Justicia.

Nuestro Organismo como el primer día invoca el Derecho a la Verdad de las familias y el Derecho a la Justicia por Todas las Victimas.

H.I.J.O.S. Paraguay despide con el mismo dolor de Toda la Región al escritor Gabriel Garcia Maquez






Fecha Original de publicación: sábado, 19 de abril de 2014
Nuestro Organismo como el mundo entero se suma a los pronunciamientos sobre el profundo dolor que nos provoca la perdida física definitiva del escritor latinoamericano Gabriel Garcia Marquez.

Desde H.I.J.O.S. Regional Paraguay extendemos nuestro mas profundo pesar ante la muerte de aquel que alumbro nuestras infancias y adolescencias. Ante la muerte de aquel que alumbro con su pluma y su compromiso las letras y los caminos de nuestras madres y padres; de todos sus compañeros victimas de la represión regional.

Hoy siempre con una herida permanente en la palabra, decimos adiós a Gabriel Garcia Marquez. En nuestra memoria y en la del futuro: Siempre.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Regional Paraguay