miércoles, 5 de octubre de 2016

Comenzaron los Juicios de "Automotores Orletti" 3° y 4°. El Plan Condor devuelta al banquillo de los acusados.



El juicio está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1. Por el Ministerio Público Fiscal intervendrá Pablo Ouviña, fiscal general de la Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los derechos humanos. Para el debate se unificaron dos tramos de la causa: “Automotores Orletti III” y “IV”. Automotores Orletti fue un CCDTyE que dependía de la SIDE, la Secretaría de Informaciones del Estado. Entre mayo y noviembre de 1976, permanecieron en cautiverio más de 300 detenidos-desaparecidos.

En este juicio, por el tramo “Automotores Orletti III” son juzgados a Rolando Oscar Nerone, ex comisario, y a Oscar Roberto Gutiérrez, ex subcomisario. Los dos fueron integrantes del Departamento de Asuntos Extranjeros de la Superintendencia de Seguridad Federal de la Policía Federal Argentina, y son juzgados por el homicidio de Mario Roger Julien Cáceres y el secuestro de Victoria Lucía Grisonas de Julien, militantes del PVP (Partido por la Victoria del Pueblo). Mario y Victoria tenían un hijo, Anatole, y una hija, Victoria Eva. La madre y los hijos fueron secuestrados y llevados al centro clandestino el 26/9/1976. En diciembre de 1977, los niños fueron dejados abandonados en una plaza en Valparaíso, Chile, donde fueron adoptados por una familia. Las Abuelas de Plaza de Mayo los localizaron en agosto de 1979.

Por el mismo tramo, es juzgado José Néstor Ferrer, quien trabajaba en la Dirección General de Inteligencia de la Superintendencia de Seguridad Federal de la Policía Federal Argentina, y está imputado por el homicidio de Estela Marías Moya de Gayá y los secuestros de Gustavo Gayá, militantes del PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores); y Ana María del Carmen Pérez, quien estaba embarazada de siete meses y era la cuñada de Gustavo. El 14/9/1976 Ana María y Gustavo fueron secuestrados y llevados al Orletti.

Por “Automotores Orletti IV” es juzgado el ex agente de la SIDE César Alejandro Enciso, quien está imputado por los secuestros de Gerardo Francisco Gatti, Julio César Rodríguez, Manuela Santucho y Cristina Silvia Navajas de Santucho, quien estaba embarazada de dos meses.

Las causas que fueron llevadas a juicio oral son las siguientes:

1) Causa nº 2.261, caratulada “FERRER, José Néstor; NERONE, Rolando Oscar; y GUTIÉRREZ, Oscar Roberto s/privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas y homicidio agravado por alevosía”.

2) Causa nº 2.390, caratulada “ENCISO, César Alejandro s/ privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas (art. 144 bis –inc. 1°- y último párrafo –ley 14.616-, en función del art. 142 –inc. 1°- ley 20.642 ambos del C.P.)”.

En dichas actuaciones los imputados son José Néstor Ferrer, Rolando Oscar Nerone, Oscar Roberto Gutiérrez y César Alejandro Enciso.

El debate se vincula con la investigación denominada CCDyT “Automotores Orletti”, y comprende nueve casos entre ambos procesos.

Se estima que la duración del debate se prolongue aproximadamente hasta febrero del año entrante y está previsto que declaren alrededor de 60 testigos por esos hechos.

Para participar en el juicio

Las audiencias se realizan los lunes y viernes desde las 10:00 horas en Av. Comodoro Py 2002, Retiro. Para ingresar, es necesario ser mayor de 18 años de edad y presentar DNI o pasaporte.

Colombia. Rechazaron el #SIaLaPaz. Dolor por los resultados del Plebiscito. Abrazamos a Nuestros Hermanos y Compañeros.




Con tristeza. Con dolor. El plebiscito realizado en la hermana República de Colombia respecto al ACUERDO POR LA PAZ celebrado hace días en Cuba entre el Gobierno Nacional Colombiano y las FARC, ha arrojado el resultado mas doloroso aunque no el menos esperado.

En Colombia, las Victimas del Conflicto Armado Interno y de distintas Practicas Sociales Genocidas como lo son los Familiares de los Desparecidos y Asesinados de la "Unión Patriótica" han Votado por el SI A LA PAZ y el Cese Definitivo al Conflicto Armado Interno y a la Violencia Política en toda la República de Colombia.

En el mismo sentido, votaron los sectores mas damnificados por la violencia política e institucional entre Fuerzas Armadas y de Seguridad, organizaciones parapoliciales o paramilitares como también cédulas guerrilleras. Las Victimas y sus Familiares votaron SI A LA PAZ con las esperanzas de encontrar en esa PAZ la eliminación de políticas represivas y la profundización de las políticas de derechos humanos como de Búsqueda de Personas Desaparecidas y las instancias necesarias de Justicia.

El campesinado, los maestros; los humildes, los "Pueblos Descalzos" han votado por el SI A LA PAZ mientras que los poderes concentrados de la derecha nacional y la oligarquía fascista relacionada al Ex Presidente Alvaro Uribe y con fuertes conexiones con la CIA y los Estados Unidos ha realizado en horas previas a la votación una campaña desestabilizadora del Acuerdo a la Paz, tendiente a desacreditar dicha propuesta democrática y que permitiría al pueblo colombiano el cese de tanta muerte y genocidio.

Finalmente y luego de dicha campaña mediática y masiva; el Plebiscito arrojó por una leve pero concluyente minoría el resultado del NO.

En los principales centros urbanos del pueblo colombiano el electorado se impulsó por el NO. Aun así no resulta determinante con el pensamiento colectivo nacional siendo que solo alrededor del 30% de los Colombianos salió a votar el plebiscito.

H.I.J.O.S. Paraguay abraza a nuestros hermanos y hermanas de las Regionales de H.I.J.O.S. Colombia, Sucre, Barranquilla, Meta y Bogota; como también a nuestros queridos amigos y allegados del Movimiento de Victimas (MOVICE) y familiares de victimas letales del Conflicto Armado Interno. Abrazamos también a los nativos, los maestros, los campesinos, al Pueblo Colombiano en su conjunto que lejos de obtener la Paz hoy sufre la consolidación reiterada y legitima de décadas de olvido, silencio, muerte, genocidio, violencia e impunidad.

Porque nos une la misma lucha, la misma bandera, el mismo grito y el mismo reclamo.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos

Hoy y Siempre; POR LA PAZ del PUEBLO COLOMBIANO!!

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Paraguay

Fotos: Gentileza hermanos y hermanas de H.I.J.O.S. Colombia