viernes, 8 de diciembre de 2017

El Recuerdo de Esther Ballestrino de Careaga. Historica Sentencia en la Argentina a los Responsables de los "Vuelos de la Muerte"


Editorial H.I.J.O.S. Paraguay

Es uno de los casos mas emblemáticos de ciudadanos Paraguayos Desaparecidos en Argentina. En 1947 huyó de Paraguay con la "Revolución de Febrero". Militante del Partido Febrerista y esposa del militante Raymundo Careaga; fue fundadora del movimiento de "Madres de Plaza de Mayo" en la Argentina cuando el Genocidio de dicho país - enmarcado en el Plan Cóndor - secuestró y desapareció a su hija Ana Maria Careaga y a su yerno Manuel Cuevas.

En 1977, Ana fue liberada, no obstante Esther o "Teresa" - como todos la conocían - volvió a "Madres de Plaza de Mayo" en la lucha por la Búsqueda de los Desaparecidos; los hijos e hijas de todas sus compañeras. Toda su familia debió partir al EXILIO en Suecia, a través de la asistencia del  ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (ACNUR). Ella, volvió a la lucha.

Por volver a la lucha, fue secuestrada y desaparecida el 8 de Diciembre de 1977 junto a otras decenas de personas en los operativos conocidos como los secuestros de la "Iglesia de la Santa Cruz", a través de los cuales se buscó diezmar la organización de Familiares y Madres de Desaparecidos. 

Hace días el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a PRISIÓN PERPETUA a TODOS LOS RESPONSABLES de los denominados "VUELOS DE LA MUERTE", técnica genocida a través de la cual se acreditó que Esther Ballestrino de Careaga y otras personas fueron arrojadas vivas al mar, luego de ser trasladadas con vida del Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Ex "ESCUELA DE MECÁNICA DE LA ARMADA (ESMA)".

La Justicia Federal Argentina, condenó por 2da vez, los Crímenes de Lesa Humanidad de los que resultó victima Esther Ballestrino de Careaga en la denominada "MegaCausa ESMA".

Sus restos - junto al de otras personas entre ellas los de la religiosa francesa: Leonie Henriette Duquet - fueron identificados por la Camara Federal de Apelaciones de la Ciudad de Buenos Aires y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en 2005 luego de haber sido exhumado de una Fosa Común ubicada en el Cementerio de General Lavalle, localidad de Buenos Aires donde habían sido trasladados los cuerpos de decenas de personas encontradas a orillas del Mar en la localidad contigua de Mar Chiquita.

Hoy; sus restos fueron Identificados, la Verdad de los hechos de los que fue victima fueron esclarecidos y la Totalidad de los Genocidas responsables de su secuestro; tortura, asesinato y desaparición forzada se encuentran Juzgados y Condenados.

Desde H.I.J.O.S. Paraguay celebramos tal condena, celebramos que a 40 años de los Crímenes de Lesa Humanidad de los que fue victima Esther Ballestrino de Careaga los caminos de la Verdad, la Memoria y la Justicia encuentren un Punto de Victoria que abraza la memoria de esta histórica militante por los derechos humanos y victima de los delitos de lesa humanidad.

A 40 años de dichos hechos, los Crímenes de Lesa Humanidad continúan siendo Juzgados. 

Memoria - Verdad y Justicia!!

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - PARAGUAY