viernes, 3 de junio de 2016

Libertad a TOD@S l@s Pres@s Politic@s y Desprocesamiento de TOD@S l@s Luchadores/as Sociales




Asunción, 28 de febrero de 2013


Al Poder Judicial, a la Comunidad Nacional e Internacional


En nuestro carácter de presos políticos, nos dirigimos a todos y todas para expresar
cuanto sigue:

Primero: Nuestra lucha es por la justicia, la vida y por la libertad de todos los imputados por la masacre de Marina Cue. Es por esto que llevamos 34 y 31 días de huelga de hambre.

Segundo: El 14 de febrero pasado nuestra defensa presentó una recusación contra el Juez José Dolores Benítez por prevaricato. Este mismo juez es el que ya había resuelto deliberadamente a favor de Campos Morumbí S.A.C.Y.A. en el juicio de usucapión por las tierras de Marina Cue, y el mismo que dictara la orden de allanamiento para el operativo fiscal-policial que desencadenó la masacre el 15 de junio del año pasado con pleno conocimiento de que la propiedad de las tierras en cuestión estaban siendo discutidas judicialmente en ese momento. Estamos convencidos de que este no es un juez imparcial, por lo tanto, no podemos pretender que este magistrado haga justicia para las víctimas campesinas y policías.

Tercero: Las compañeras Fani Olmedo (21) con 5 meses de embarazo y Dolores López (26) con 7 meses de embarazo se encuentran privadas de libertad en Coronel Oviedo. Su situación es muy delicada, y requiere una atención especial médica y psicológica. Ellas están acusadas por asociación criminal, homicidio doloso en grado de tentativa e invasión de inmueble.

Ante esta situación, exigimos:

1. Que se haga lugar a la recusación planteada por nuestros defensores, sea apartado este magistrado por estar demostrado en el proceso que no ha obrado con la imparcialidad que requiere un sistema de justicia democrático.

2. La modificación de la medida cautelar de prisión preventiva en la Penitenciaria de Coronel Oviedo, por la de ARRESTO DOMICILIARIO de las compañeras embarazadas, a los efectos de que reciban la atención médica adecuada que debe estar garantizada por el Estado, y concluir su embarazo con la seguridad y una mayor tranquilidad emocional a la espera de la resolución de la causa con la protección y apoyo de sus familias.


Rubén Villalba. Preso Político, en huelga de hambre hace 34 días.

Néstor Castro. Preso Político, en huelga de hambre hace 31 días.

H.I.J.O.S. Paraguay acompañamos a Nuestros Hermanos y Hermanas de H.I.J.O.S. Guatemala





Porque nos una la misma historia, pero también el mismo grito, la misma bandera, el mismo canto, la misma lucha y el mismo reclamo.

Acompañamos a nuestros hermanos y hermanas de H.I.J.O.S. Guatemala de la Red Internacional de H.I.J.O.S.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Paraguay




Comunicado de Prensa de nuestros hermanos y hermanas de H.I.J.O.S. Guatemala:

Febrero, Nueva Guatemala de la Resistencia

Compas, amigos, hermanas, queridos H.I.J.O.S.

Con la alegría de nuestra memoria, les abrazamos desde Guatemala.

Tuvieron que pasar más de 30 años para que llegaran estos días y aunque parece absurdo, así ha sido, 30 años de espera pasaron por los cuerpos de las y los sobrevivientes, quienes con la mirada fija en la dignidad del que se sabe en lo justo, siguen pacientes a la espera de la justicia.

Este 19 de marzo inicia en nuestro país el primer debate oral y público por genocidio en américa latina y el caribe, a los Generales retirados: José Efrain Ríos Montt y Mauricio Rodriguez Sanchez quienes ejercieron los cargos de Jefe de Estado y Jefe de Inteligencia durante 18 meses, a inicios de la década del 80. Meses que son recordados por las sanguinarias masacres realizadas a comunidades indígenas de todo el territorio, no hace falta describir esta barbarie aun sentimos en la piel y el pecho, el frío, el dolor y la rabia.

Es por esto que ahora les escribimos, éstos días tan importantes para todos nosotros nos hacen pensar en ustedes, para que estén a nuestro lado, acompañando a los testigos, abogados, sobrevivientes, a este pueblo sediento de justicia. A pesar nuestro, no contamos con el dinero para poder costear boletos de avión a uno solo de ustedes; aún así queremos invitarlos a nuestras casas, mesas, calles y tribunales, acompañando juntos a las y los sobrevivientes, sabemos bien que entre nosotros hay diversidad de talentos y sabemos que cada uno de ellos será un aporte importante para la historia de Guatemala y de nuestra Latinoamerica.

El debate oral y público comienza el 19 de marzo, puede llegar a durar de dos a tres meses ya que es un caso por genocidio, la fiscalía y los querellantes han presentado alrededor de 900 pruebas. De cualquier forma les iremos informando de la duración y tiempos del mismo.

A quienes puedan venir les esperamos con los brazos abiertos y los puños en alto, esperamos vernos pronto y respiremos juntas y juntos un poco de la necesaria justicia.

Todos los abrazos!

H.I.J.O.S. Guatemala

No Olvidamos
No Perdonamos
No Nos Reconciliamos

Repudio Absoluto al Asesinato del compañero campesino Benjamin "Toti" Lezcano





La Asociación Civil H.I.J.O.S. Paraguay se solidariza fraternalmente con la familia de Benjamin Lezcano; compañero Militante Campesino Asesinado frente a su domicilio ubicado en Núcleo 3, Arroyito, Distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, por los Grupos Parapoliciales del régimen golpista de Federico Franco y sus aliados Civiles Stronistas del Poder.

El compañero Lezcano era un ferviente compañero de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas "Jose Gaspar Rodriguez de Francia"

Basta de Asesinatos en Nuestro Pueblo!!

Repudio a los grupos parapoliciales del Terror y a los Sicarios contratados por el Poder!!!

Libertad a Todos los Presos Políticos y Desprocesamiento de los Luchadores Sociales!!!

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.


Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Paraguay

1° Aniversario de la Tragedia de Once en Argentina: 51 Victimas Fatales: 7 Compatriotas Muertos. Un solo Reclamo: JUSTICIA!







Nuestro Organismo acompaño a los Familiares y Sobrevivientes de la Tragedia de Once en el Reclamo de una Sociedad por JUSTICIA.

Durante los actos de la jornada las familias dieron la palabra a artistas e intelectuales que insistieron junto a todos los alli presentes; "que el Estado Argentino debe cumplir con la contención y asistencia integral hacia las victimas y sus familias".

H.I.J.O.S. Paraguay acercamos nuestra adhesión a las familias, como asó también, sobre todas las cosas nos pronunciamos - en nuestro carácter de Organismo de Derechos Humanos - a favor del esclarecimiento de los hechos; del derecho a la Verdad y de una Condena efectiva y ejemplar a los responsables materiales y político de la penosa tragedia evitable que se llevó 51 Victimas Fatales, entre ellas 7 Compatriotas de Nacionalidad Paraguaya.

Desde un primer momento, nuestro organismo, recordó el papel que cumplió nuestro hermano y compañero Ex Embajador Gabriel Enciso López para con la averiguación de información, y el acompañamiento físico hacia las familias.

Una vez fallecido, como Organismo recibimos el pedido de una de las familiares de uno de los fallecidos, Leticia Gaete, a la cual decidimos responder mas que con palabras, con hechos. El acompañamiento humano. El abrazo solidario físico hacia las familias. En nuestra representación dijeron presentes la coordinadora del Área de Oficios y Solicitud de Partidas: Luisa Blanca Sánchez y el coordinador del Área de Investigación y Documentación de Casos: Adrián Martínez Moreira, quien recordó particularmente que "además de las 7 victimas de origen paraguayo", durante la Tragedia "perdió la vida un compañero ejemplar de Teatro x la Identidad; Pablo Zanotti", a quien describió "como una persona llena de luz, un amigo y hermano mio, de los organismos y de la Vida". Pablo fue integrante de H.I.J.O.S. como pareja de Adrian durante 10 años.

Durante el Acto, además de nuestro organismo, estuvieron Nora Cortiñas - en representación de Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora - y la Diputada Nacional Victoria Donda Pérez, como representantes de Organismos de DDHH argentinos y amigos de nuestra institución.


Sonia Torres. 28 años. JUSTICIA!
Veronica Gonzalez Franco de Martínez. 54 años. JUSTICIA!
Graciela Romero. 24 años. JUSTICIA!
Ranulfo González. 23 años. JUSTICIA!
Nancy Esther López. 30 años. JUSTICIA!
Ana Teresa Zelaya. 37 años. JUSTICIA!
Braulio Romero. 66 años. JUSTICIA!

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos!

Acompañamos y abrazamos a sus familias y su reclamo de Justicia.

Juicio y Castigo a TODOS los Responsables!

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Paraguay

Nueva Sede. Delegacion de H.I.J.O.S. Paraguay en la Provincia de Buenos Aires




La Nueva Sede, Delegación Provincia de Buenos Aires, atenderá los reclamos de Todos los Ciudadanos y Ciudadanas Paraguayos y Paraguayas, en tanto los mismos se traten de Violaciones a los Derechos Humanos y Arbitrariedades por parte del Estado.

Agradecemos al Ex Intendente de la Ciudad de Morón: Martín Sabbatella, al actual Intendente Municipal Lic. Lucas Ghi; y al Titular de la Unidad de Gestión Comunitaria N° 1 de Morón: Juan Carlos Martínez, y por ende al Municipio de Morón todo por contribuir con su generosidad y Políticas de Estado a nuestro compromiso de Memoria - Verdad y Justicia, que no hacen mas que afianzar los vínculos de Trabajo Bilateral y Unidad Latinoamericana.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.


Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Paraguay

La Primer Causa sobre Delitos de Lesa Humanidad ocurridos en el Centro Clandestino de Detención “Cuartel Las Fronteras” en Ñacunday: ES UN HECHO.




La denuncia inicial de la causa es el Secuestro, Retención y Ocultamiento de un Menor de 10 años en perjuicio de nuestro compañero Adrián Martínez Moreira; quien fuese secuestrado el 8 de Noviembre de 1988 en su hogar de Asunción junto a su madre: María Santa Moreira Delard. Luego fue secuestrado su padre; el dirigente Adrián Martínez Henríquez.

En la causa se investigaran, además de la apropiación del joven; los secuestros y desapariciones forzosas de Ramiro Gabriel Flores Casariego (docente, español, 32 años); Norma Mabel Hernández (estudiante, paraguaya, 20 años); Adrián Martín Martínez Henríquez (sociólogo, paraguayo 35 años); María Santa Moreira Delard (socióloga, argentina-brasileña; 28 años); Matilde Graciela Moreira Delard (periodista, argentina-brasileña; 32 años); Mario Crescencio Ortíz (periodista, paraguayo; 33 años); Analia Sosa Di Domenico (estudiante, paraguaya; 20 años); Marcelo Ariel Velásquez Ortiz (periodista, chileno; 35 años).

Las actuaciones iniciadas ante el Juzgado Federal Nº 1 de Morón (lugar donde se fraguó en reiteradas ocasiones la identidad de Adrián, donde se lo retuvo y ocultó) derivaran al finalizar lo contemplado por su apropiación en lo que de seguro se dará a conocer como “Causa Ñacunday II” derivando las mencionadas actuaciones al Juzgado Federal de Misiones. Para entonces, con seguridad, se presentaran más casos que contribuyan al procesamiento y condena de algunos responsables de ese importante centro clandestino de detención, tortura y exterminio.

El CCD “Cuartel Las Fronteras” funcionó entre mediados de 1986 y Enero de 1989 en la ciudad de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Previó a esos años, funciono como centro clandestino de detención en otras 2 oportunidades: la 1º entre fines de 1973 y fines de 1974 y la 2º desde principios hasta fines de 1982.

En ese lugar, dependiente del Ejército Paraguayo, y en el que participaron fuerzas como la Policía Nacional y donde se dictaron los tristemente celebres “Cursos de Contrainsurgencia”, dictados por militares argentinos y brasileros, se estima pasaron alrededor de 1.500 personas, de las cuales la mayoría permanecen “desaparecidas”.

Nuevo Sitio Web: Amparo a Google y sus Repercusiones.

Desde Nuestro Organismo nos complace comunicarles a Tod@s Nuestr@s Amig@s, Compañer@s y Herman@s de este camino de lucha, que luego de exhaustivas tramitaciones, pedidos y reclamos e incluso el eventual Amparo Judicial a la Empresa Google Argentina SRL; Nuestro Organismo vuelve a la Web de mano de este nuevo sitio web; dejando con mucho afecto nuestro Sitio Blogspot (hijosparaguay.blogspot.com) a donde informamos, pueden acudir de igual forma que antes aunque el mismo no se hallará actualizado como este Nuevo Sitio. Desde ya, decir que todo lo que se halla expuesto en es Blogspot, es autoría de nuestro organismo y que de suceder algún tipo de inconveniente con el mismo se informara sus causas y/o motivos desde Nuestro Nuevo Sitio Web.


Cabe destacar en la presentación de este Nuevo Sitio Web, que la cuenta correspondiente al Servicio de Blogspot NO fue Bloqueada por la empresa de Google, sino más bien que dicha empresa no respondió bajo ningún tipo de concepto los reclamos de nuestro organismo con respecto a la negativa de a Restitución de Cuentas y/o Contraseñas de Usuarios jackeadas – no solo a nuestro organismo sino también a reconocidos luchadores de Derechos Humanos de nuestro país – lo cual pudo apreciarse desde 3 días después de ocurrido el Golpe de Estado Civil encabezado por Federico Franco.


Nuestra Nueva Pagina Web: continuara difundiendo como la anterior, pero en este año de futuras y seguras alegrías y victorias. En este año de continuidad de la lucha, en la que nos acompañan como Siempre Nuestros Hermanos y Hermanas del Mundo; nuestras Madres; los Campesinos, los Luchadores Inquebrantables y no los Oportunistas Civiles denunciados el año pasado por nuestra institución. Este Nuevo Sitio nos recibe con nuevos cambios; una fortalecimiento institucional como nunca antes vivimos; la ampliación de los convenios bilaterales con los poderes diplomáticos y orgánicos que nos brindó nuestro querido hermano y compañero Ex Embajador de nuestro pueblo en Argentina: Gabriel Enciso López. El Nuevo Sitio nos recibe en un 2013 cargado de nuevos compromisos. Las querellas en las causas judiciales no solo contra los Genocidas de Nuestro Pueblo, sino también a sus Cómplices Civiles – y acaso porque es una necesidad de nuestro pueblo y nuestras familias – la imputación y el procesamiento de aquellos y aquellas colaboradores y colaboradoras de estos cómplices civiles; realizando campañas de encubrimiento a asesinos e intentando injuriar – con objetivos delictivos – a organismo con décadas de años de historia en nuestra región.


Es un 2013 con Mas Hermanos: es un 2013 con nuevas utopías y expectativas. Es un 2013 cargado de Sueños y Alegría, pero también es un año de la continuidad de nuestra lucha. A un Año del Golpe de Estado Civil de Federico Franco Seguimos de Pie! Nuestros Ideales Más Firmes que Nunca:


No Olvidamos. No Perdonamos, No nos Reconciliamos.




NUESTROS 12 PUNTOS:




Restitución de la Identidad de Nuestr@s Herman@s Apropiad@s!


Juicio y Castigo a los Genocidas, sus cómplices, beneficiarios e instigadores!


Apertura inmediata de todos los “Archivos del Terror”!


Libertad a Tod@s l@s pres@s polític@s y desprocesamiento de l@s luchadores sociales!


Desmantelamiento del aparato estatal represivo!


Luchamos contra la Trata de Personas y el Tráfico de Niños! Desmantelamiento de sus redes y su complicidad política!


Luchamos por la Verdad Histórica de nuestro pueblo; el Stronismo fue un GENOCIDIO!


Independencia de cualquier partido político, organismo y/o institución!


Reforma Agraria YA!


Luchamos contra la intervención yankee en el Estado Paraguayo!


Repudiamos la investigación de la Comisión de Verdad y Justicia! No hay desaparecidos de primera y de segunda!


Por el conocimiento colectivo; NO a los insultos sociales incorporados desde el Stronismo!




Somos los Hijos de los que no pudieron matar y los nietos de los que no pudieron callar. Somos Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio.


(H.I.J.O.S.) – Regional Paraguay