martes, 28 de febrero de 2017

Adios a Carla Graciela Rutila Artes.


Testigo clave de los Juicios por Plan Cóndor y testigo en Argentina en el Juicio por Robo Sistemático de Menores durante la ultima dictadura militar de dicho país, Carla Graciela Rutila Artes, falleció el 22 de Febrero pasado en Buenos Aires como consecuencia de una larga y duradera como penosa enfermedad.

Carla, nacida en 1975, era hija de la argentina Graciela Rutila Artes y el uruguayo Enrique Joaquin Lucas Lopez; con quienes vivía en Bolivia y donde el joven matrimonio militaba en organizaciones políticas.

El 2 de Abril de 1976 Graciela y Carla fueron secuestradas y llevadas a centros clandestinos de detención y tortura de las ciudades de Oruro y La Paz, a donde acudió una comitiva de la Policía Federal Argentina para realizar numerosos interrogatorios; allí también acudieron integrantes del SIDE Argentino y del I Cuerpo del Ejercito. Mientras ambas eran salvajemente torturadas el padre de Carla era asesinado en un operativo tendiente a secuestrarlo ocurrido en Septiembre de 1976.

Posteriormente madre e hija fueron entregadas en el marco de la coordinación regional represiva "Plan Cóndor" a la República Argentina a donde fueron trasladadas a Buenos Aires al Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura conocido como "Automotores Orletti" y donde ambas fueron vistos por sobrevivientes.

Allí, el Ex Agente del Servicio de Inteligencia del Del Estado Argentino (SIDE) Eduardo Alfredo RUFFO, se dispuso al robo de Carla y a su posterior Apropiación Ilegal, hecho por el que entre muchos otros fue juzgado y condenado. 

Carla habia sido apropiada por el ex represor Eduardo Alfredo Ruffo y su esposa Amanda Cordero quienes incluso se fugaron con ella al Paraguay durante los primeros años de la democracia argentina cuando decenas de ex militares comenzaban a ser investigados e imputados por Delitos de Lesa Humanidad y el entonces dictador genocida del Paraguay; Alfredo Stroessner Matiauda, les garantizó "la protección politica integral".

Carla recuperó su identidad en Septiembre de 1985 luego de realizarse los Analisis de ADN por orden de la Justicia Federal Argentina, siendo que desde 1983 se hallaba un Pedido de Captura Internacional respecto a Eduardo Alfredo Ruffo y Amanda Cordero de Ruffo por los hechos de Secuestro, Retención y Ocultamiento de un Menor de 10 años y Supresión de Estado Civil Agravado por un Menor de 10 años.

Así mismo, Ruffo quien cumple una pena ademas por desaparición forzadas de personas en el Ex CCD "Automotores Orletti" esta acusado de haber participado de delitos de lesa humanidad por decenas de casos en 1974 y 1975 como miembro de la denominada "Triple A".

Carla, quien declaró valientemente en los Juicios de Automotores Orletti y Apropiacion de Niños tambien lo hizo en los de Plan Cóndor y en particular en el ultimo Juicio celebrado en Italia tras el cual resultaron absueltos la mayoria de los principales acusados.

Luego de una terrible enfermedad, Carla, falleció en  Buenos Aires a la edad de 41 años. 


REPUDIO ABSOLUTO a la REFORMA CONSTITUCIONAL de HORACIO CARTES y sus relaciones fascistas en la Región


REPUDIO ABSOLUTO

Comunicado Institucional del 31 de Enero de 2017.

Repudiamos enérgicamente los intentos y proyectos de REFORMA CONSTITUCIONAL de HORACIO CARTES con el OBJETIVO de consolidar una NUEVA RE ELECCIÓN y una eventual consolidación ETERNA como Presidente de Nuestro Paraguay.

Tales hechos constituyen actos de violaciones constitucionales y de las convenciones internacionales a las que Paraguay adhiere como Estado Parte.

Consideramos que tales planes ocurren en sintonia al Avance de los Gobiernos de la Derecha mas Fascista en la región como los Temer en Brasil y los Macri en Argentina.

No nos detenemos mas en alertar como Organismo de Derechos Humanos que de no retractarse el Estado Paraguayo sera denunciado o intimado por Tribunales Internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos; puesto que al Gobierno de Horacio Cartes le importa poco las condenas de la Justicia Universal y las intimaciones de los Organismos Internacionales.

Porque siempre fue, es y sera la Voluntad del PARTIDO COLORADO la de CONSOLIDARSE EN EL PODER mediante la PRISION, el TERROR y la TORTURA!!

Es la Voluntad de Horacio CARTES querer convertirse en el Alfredo STROESSNER de la Nueva Epoca.

Repudiamos tales hechos como la profundizacion de las detenciones arbitrarias haciendo saber que denunciaremos internacionalmente que en PARAGUAY se viola el ESTADO DE DERECHO y mediante maniobras ilegales intenta legitimar un NUEVO GOBIENO DE FACTO.

NO OLVIDAMOS. NO PERDONAMOS. NO NOS RECONCILIAMOS.

Asunción Capital. 31 de Enero de 2017.

HIJOS POR LA IDENTIDAD Y LA JUSTICIA CONTRA EL OLVIDO Y EL SILENCIO (H.I.J.O.S.) - PARAGUAY

REPUDIO A LA SENTENCIA DE LA JUSTICIA ITALIANA por los Delitos de Plan Cóndor. NO QUEREMOS MAS ABSOLUCIONES!




Comunicado Institucional del 17 de Enero de 2017.

SENTENCIA EN ROMA. "ESTAMOS DEFRAUDADOS".

A diferencia de otros Organismos de Derechos Humanos; NOSOTROS NO APLAUDIMOS JUSTICIA "A MEDIAS".

NO APLAUDIMOS JUSTICIA "POR PARTES" ni "A MEDIAS".

No debieron ser 8 los CONDENADOS. DEBIERON SER TODOS. AL IGUAL QUE NUESTROS HERMANOS URUGUAYOS "ESTAMOS DEFRAUDADOS".

Absolver a la Totalidad de los Represores Uruguayos en particular al GENOCIDA Jorge TROCCOLI nos parece VERGONZOSO.

ANTE TANTAS INFORMACIONES FALSAS de Algunos que Pretenden aplaudir "JUSTICIA CORTA" hacemos las siguientes aclaraciones:

NO es Cierto que los GENOCIDAS CHILENOS NO ERAN RECLAMADOS POR LA JUSTICIA DE DICHO PAIS!

NO es CIERTO que en CHILE NO SE JUZGA GENOCIDAS. EN CHILE SI SE LOS JUZGA Y SE LOS CONDENA!!

NO es CIERTO que PARAGUAY NO ADHIRIO A LA INVESTIGACION. PARAGUAY NO TUVO ACUSADOS EN ESTA INVESTIGACION Y TAMPOCO SE JUZGABA CASOS DE PARAGUAYOS EN LA CAUSA.

NO es CIERTO que los CASOS INVESTIGADOS EN ROMA NO PODIAN INVESTIGARSE EN LA JUSTICIA REGIONAL!!

En ARGENTINA la MEGA CAUSA "PLAN CONDOR" ya ha celebrado 2 Juicios por los cual es la instancia suprema de la JUSTICIA UNIVERSAL REGIONAL en la que los delitos alli denunciados pudieron haber sido incluidos e investigados.

Estamos convencidos que de haber sido asi; TODOS LOS GENOCIDAS HABRIAN SIDO CONDENADOS!!

No obstante... REPUDIAMOS LA JUSTICIA A CUENTA GOTAS!!

A donde Vayan los Iremos a Buscar!!

NO APLAUDIMOS ABSOLUCIONES NI JUSTICIA A MEDIAS!!!

JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS, SUS COMPLICES, BENEFICIARIOS E INSTIGADORES!!

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S) Paraguay

"GUAHORY BAJO FUEGO". Opinión de Luis Rojas Villagra.


GUAHORY BAJO FUEGO

Por Luis Rojas Villagra

La comunidad campesina de Guahory está en guerra. O mejor dicho, están en guerra contra ella, contra los campesinos y campesinas, niños y niñas, que viven, o vivían, en ella. Toda la maquinaria y las armas de los agronegocios, sus enormes tractores y destructivas fumigadoras, sus agrotóxicos y productos transgénicos, además de los aparatos coercitivos y violentos del Estado, los fiscales y jueces venales, el gobierno entregado al poderoso caballero don dinero, el presidente del Indert en santa cruzada para defender la propiedad privada (empresarial), batallones de policías y militares movilizados una y otra vez, todo ello, todos ellos, en guerra contra la comunidad campesina de Guahory.

Guahory, una comunidad campesina fundada en los años noventa, viene siendo atacada sistemáticamente desde hace años por sojeros, en su mayoría brasiguayos, para despojarles de sus fértiles tierras y convertirlas en monocultivos de soja. Los lotes ocupados por familias paraguayas en muchos casos han pasado de forma fraudulenta e ilegal a manos de los brasiguayos, gracias a los funcionarios corrompidos del Indert y del Registro de la Propiedad del Poder Judicial. Derecheras o títulos que no se pueden vender se han vendido, títulos que no se pueden inscribir en el registro judicial, se han inscripto. Los derechos y las prohibiciones establecidos en el Estatuto Agrario, han sido violentados una y otra vez por la rosca mafiosa, verdadera alianza público privada para el despojo del territorio campesino, asociación delincuencial financiada por el poder económico, gestionada por el poder político, legitimada por el poder mediático. El hostigamiento a Guahory lleva varios años de acoso, de imposición colonialista de unos señores con dinero sobre quienes no lo tienen. La lógica de acumulación y ganancias del modelo sojero los empuja sobre las tierras de las familias campesinas, quienes muchas veces por la pobreza y el abandono en que se encuentran, ceden a las presiones y entregan irregularmente sus lotes a quienes con su dinero consiguen torcer la letra de la ley.
En los últimos años los órganos coercitivos del Estado se han unido en esta lucha desigual entre los sojeros mecanizados y los campesinos de Guahory. En febrero del 2015 un violento desalojo fue llevado a cabo por la fiscalía y más de 400 policías, sin siquiera una orden judicial para ello, afectando a unas 250 familias, imputando a unos 150 campesinos y campesinas. En aquel momento el presidente del Indert, Justo Cárdenas, se apresuró en hacer declaraciones y dijo la verdad, esas eran tierras del Indert y el procedimiento impulsado por el fiscal fue irregular. En esa ocasión, policías acompañados de brasiguayos destruyeron con sus tractores las viviendas y los cultivos de los pobladores, de modo a borrar sus actos posesorios, sus huellas en esas tierras, sus derechos sobre ellas.

Como muchas familias a pesar de esto resistieron en el lugar, un nuevo desalojo se llevó a cabo en setiembre del 2016, con nada menos que 1.200 policías encabezados por el mismo fiscal del irregular desalojo anterior, Alfirio González, y nuevamente sin orden para ello. El enorme despliegue judicial-policial fue financiado en parte con dinero de los propios brasiguayos, según éstos declararon, expulsando a unas 200 familias de sus tierras, y nuevamente destruyendo sus pertenencias, sus viviendas y cultivos de autoconsumo. Los desalojados irregularmente de Guahory por meses estuvieron asentados en la capital, en precarias carpas, exigiendo la devolución de sus lotes, lo que nunca ocurrió, por lo que varios de ellos volvieron a ocupar parte de sus tierras en la colonia.

Pero en la era Cartes, la atención y la paciencia hacia el campesinado y los pueblos indígenas son inexistentes. El propio Cartes lo ha expresado a alguno de sus colaboradores, le pueden solicitar cualquier cosa, menos tierra. Ésta es para quienes tienen dinero y poder, como él mismo y su familia, que vienen comprando tierras aceleradamente en todo el país, lo que lo ha llevado en poco tiempo a ser unos de los mayores terratenientes del Paraguay, con posiblemente más de 200.000 hectáreas en el Chaco y varios departamentos de la región Oriental. Cartes sabe de negocios, y la explotación de la tierra está siendo una de las fortalezas de su grupo empresarial.

Esta intolerancia gubernamental y empresarial hacia el campesinado ha conducido rápidamente a dos nuevos desalojos en la comunidad de Guahory, uno el 27 de diciembre del año viejo y el otro el 3 de enero del año nuevo. En ambos operativos se ha reprimido, golpeado y detenido a varios campesinos y campesinas, quienes con el apoyo de la Federación Nacional Campesina y varios religiosos de la zona, venían luchando por reivindicar sus derechos a la tierra, que en definitiva es su derecho a la vida. Aún es época de siembra de la soja, y la soja necesita de la tierra, y los sojeros necesitan del fiscal y las huestes policiales para hacerse con ellas, y deshacerse de los tozudos campesinos y las tenaces campesinas, quienes a pesar de todo, resisten.

El dinero hace funcionar esta funesta alquimia que va haciendo desaparecer al campesinado de sus territorios, al menos por ahora. El fuego público-privado dirigido sobre Guahory quema, duele, asfixia, pero puede darse vuelta, si los vientos cambian de dirección, de rumbo.

Luis Rojas

4 de enero de 2017

Comunicado Institucional. 5/01/2017. GUAHORY SOMOS TODOS



Comunicado de la Asociación Civil H.I.J.O.S. Paraguay de fecha 5 de Enero de 2017.


REPUDIAMOS ENÉRGICAMENTE la REPRESIÓN A CAMPESINOS Y COMPATRIOTAS en GUAHORY en manos de la Policía Nacional.

Una vez mas las Fuerzas Represivas defienden el latifundio yankee y extranjero en este caso de manos de multinacionales sojeras brasileñas.


El Amparo de la REPRESIÓN estatal liderada por Horacio Cartes hacia los Grupos Empresarios Multinacionales debe ser Condenado por TODO EL PUEBLO PARAGUAYO.

H.I.J.O.S PARAGUAY como Organismo de Derechos Humanos hacemos un llamado al Estado Paraguayo a cumplir con lo establecido en el Pacto San Jose de Costa Rica y a los compromisos que asumió en Audiencias ante la CIDH de la ONU en razón de los casos Curuguaty y Martinez y exhortamos a Cumplirlos de INMEDIATO BAJO APERCIBIMIENTO DE UN NUEVO Y MAS FUERTE RECLAMO!!!!

Así mismo; como Hijos e Hijas de los Desaparecidos del Stronismo y el Plan Cóndor; de quienes Nunca Pudieron Callar!!; hacemos un LLAMADO A LA SOCIEDAD CIVIL EN SU CONJUNTO a MOVILIZARSE EN PAZ Y ORGANIZADAMENTE contra las Políticas Represivas y antipatrioticas del Gobierno de HORACIO CARTES!!!!.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos!!!

NO AL GOBIERNO DE HORACIO CARTES!!

Libertad a TODOS los Presos Políticos!!!

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) Paraguay