lunes, 18 de diciembre de 2017

Otra SENTENCIA a favor de las LEYES REPARATORIAS. La Justicia Federal Argentina hizo lugar a otra demanda de la Asociación Civil H.I.J.O.S.

Resultado de imagen para Palacio de Justicia Argentina


Por orden del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N 6 otro Juicio al Estado por indemnizaciones a Victimas del Terrorismo de Estado y del Plan Cóndor se ha dictado a favor de las victimas y de la Asociación Civil H.I.J.O.S.

Así, el ESTADO ARGENTINO fue condenando a CUMPLIR un plazo de 15 DÍAS para OTORGAR LA INDEMNIZACIÓN PREVISTA en la ley 25.914 hacia otro joven que sin ser Hijo de Desaparecidos al haber sido privado ilegalmente de su libertad en relación a su madre y el esposo de su madre; y en conjunto a ellos, en la circunstancia del secuestro de su abuela, tíos y padrastro, el Estado consideró - como consecuencia de las acciones judiciales promovidas por loa Asociación - que el Beneficio debía ser otorgado, máxime en su segundo pago que contempla las LESIONES producidas por el Terrorismo de Estado.

A través del Fallo "IBARRA" se establece que "independientemente de los constantes movimientos administrativos que puede darle la Administración lo cierto es que mientras ellos no sean definitivos o concluyentes vulneran el entendimiento de la razonabilidad en términos de plazos..." y que "... La denegación por silencio es una herramienta que utiliza el ordenamiento para que el particular pueda accionar judicialmente ante el incumplimiento de la administración, pero en modo alguno transforma ese silencio en una manifestación de voluntad, simplemente porque aquélla nada hace ni dice, sino que, sencillamente, no actúa, es decir deja transcurrir el plazo sin resolver. En esta situación, constituye una exigencia desmedida y violatoria del derecho de defensa, pretender que el particular esté obligado a considerar denegada su petición por el solo vencimiento del plazo, toda vez que el silencio es un derecho que le asiste para paliar la omisión administrativa y no constituye una carga que se le imponga y cuya inobservancia resulta en perjuicio, agravando el daño ocasionado por el incumplimiento de la administración...” siendo que "... En este sentido, debe destacarse que ha transcurrido el plazo aplicable sin emitir la resolución, sin que se hayan probado causas eximentes relevantes para dispensar a la autoridad administrativa por la demora en que incurrió, en detrimento del interés del particular de obtener en tiempo razonable un pronunciamiento de la Administración...".

Tal sentencia se erige en el marco de la MORA que han adquirido los expedientes administrativos de Leyes Reparatorias para victimas del Terrorismo de Estado y del Plan Cóndor desde hace mas de 8 años. 


viernes, 8 de diciembre de 2017

El Recuerdo de Esther Ballestrino de Careaga. Historica Sentencia en la Argentina a los Responsables de los "Vuelos de la Muerte"


Editorial H.I.J.O.S. Paraguay

Es uno de los casos mas emblemáticos de ciudadanos Paraguayos Desaparecidos en Argentina. En 1947 huyó de Paraguay con la "Revolución de Febrero". Militante del Partido Febrerista y esposa del militante Raymundo Careaga; fue fundadora del movimiento de "Madres de Plaza de Mayo" en la Argentina cuando el Genocidio de dicho país - enmarcado en el Plan Cóndor - secuestró y desapareció a su hija Ana Maria Careaga y a su yerno Manuel Cuevas.

En 1977, Ana fue liberada, no obstante Esther o "Teresa" - como todos la conocían - volvió a "Madres de Plaza de Mayo" en la lucha por la Búsqueda de los Desaparecidos; los hijos e hijas de todas sus compañeras. Toda su familia debió partir al EXILIO en Suecia, a través de la asistencia del  ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (ACNUR). Ella, volvió a la lucha.

Por volver a la lucha, fue secuestrada y desaparecida el 8 de Diciembre de 1977 junto a otras decenas de personas en los operativos conocidos como los secuestros de la "Iglesia de la Santa Cruz", a través de los cuales se buscó diezmar la organización de Familiares y Madres de Desaparecidos. 

Hace días el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a PRISIÓN PERPETUA a TODOS LOS RESPONSABLES de los denominados "VUELOS DE LA MUERTE", técnica genocida a través de la cual se acreditó que Esther Ballestrino de Careaga y otras personas fueron arrojadas vivas al mar, luego de ser trasladadas con vida del Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Ex "ESCUELA DE MECÁNICA DE LA ARMADA (ESMA)".

La Justicia Federal Argentina, condenó por 2da vez, los Crímenes de Lesa Humanidad de los que resultó victima Esther Ballestrino de Careaga en la denominada "MegaCausa ESMA".

Sus restos - junto al de otras personas entre ellas los de la religiosa francesa: Leonie Henriette Duquet - fueron identificados por la Camara Federal de Apelaciones de la Ciudad de Buenos Aires y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en 2005 luego de haber sido exhumado de una Fosa Común ubicada en el Cementerio de General Lavalle, localidad de Buenos Aires donde habían sido trasladados los cuerpos de decenas de personas encontradas a orillas del Mar en la localidad contigua de Mar Chiquita.

Hoy; sus restos fueron Identificados, la Verdad de los hechos de los que fue victima fueron esclarecidos y la Totalidad de los Genocidas responsables de su secuestro; tortura, asesinato y desaparición forzada se encuentran Juzgados y Condenados.

Desde H.I.J.O.S. Paraguay celebramos tal condena, celebramos que a 40 años de los Crímenes de Lesa Humanidad de los que fue victima Esther Ballestrino de Careaga los caminos de la Verdad, la Memoria y la Justicia encuentren un Punto de Victoria que abraza la memoria de esta histórica militante por los derechos humanos y victima de los delitos de lesa humanidad.

A 40 años de dichos hechos, los Crímenes de Lesa Humanidad continúan siendo Juzgados. 

Memoria - Verdad y Justicia!!

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - PARAGUAY

miércoles, 13 de septiembre de 2017

La Asociación Civil H.I.J.O.S. Paraguay Repudia la SENTENCIA ARGENTINA dictada en las Causas "AUTOMOTORES ORLETTI III" y "IV"



COMUNICADO INSTITUCIONAL

Desde la Asociación Civil H.I.J.O.S. Paraguay manifestamos nuestro mayor repudio a la SENTENCIA dictada por los Tribunales Federales Argentinos en las denominadas causas "AUTOMOTORES ORLETTI III" y "IV".

Mas allá de que la condena alcanzó a todos los imputados de los procesos penales donde se juzgaba la participación de oficiales de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA en el secuestro, tortura y homicidio de militantes políticos de origen uruguayo y otros de origen argentino pertenecientes al PRT - ERP; las penas fueron bajisimas, cortas y escasas, resultando absolutamente funcionales a la percepción de impunidad que sectores defensores de los genocidas en toda la región siempre buscaron consagrar.

Los delitos juzgados alli en esas causas fueron delitos enmarcados en la Coordinación Regional Represiva del llamado "PLAN CÓNDOR".

Como sentencia del proceso, de los cuatros genocidas condenados, dos de ellos obtuvieron penas mínimas de tan solo 6 años ambos siendo absueltos todos del asesinato de Mario Roger Julien; de nacionalidad uruguaya.

Conforme el Codigo Procesal Penal Argentino esta condena en relación a los cinco años de prisión preventiva que mantuvieron los genocida Rolando Oscar Nerone y Oscar Roberto Gutierrez, les permitiría obtener la Libertad en 2018.

Desde la celebración del último Juicio Oral en la causa del "PLAN CÓNDOR" caratulada "VIDELA, JORGE RAFAEL Y OTROS s/ PRIVACION ILEGAL DE LA LIBERTAD Y OTROS" en donde se juzgaron también hechos transcurridos en el Ex CCD "Automotores Orletti" nuestro organismo ha manifestado que la demora repudiable del MINISTERIO PUBLICO FISCAL de la NACIÓN en la requisitoria de pruebas y solicitud de condenas o en procedimientos de instrucción ha ocasionado que no se pudiesen juzgar decenas de casos, mientras que aun sigue sin explicación el porque de la falta de instrucción de nuevos casos contemplados en las testimoniales transcurridas a lo largo de dicho Juicio Oral.

En dicha oportunidad Jorge Rafael VIDELA falleció sin llegar a ser condenado y por tantos la mayoria de las victimas de origen paraguayo victimas de la dictadura argentina o de origen argentino victimas en la dictadura stronista no pudieron llegar a ser condenados mientras que la misma circunstancia se repitió con la mayoría de los casos ocurridos en las repúblicas de Brasil y Chile.

Al respecto casos como las desapariciones forzadas de Nelson Rodolfo Santana Escotto, Dora Marta Landi Gil, Alejandro Jose Logoluso Di Martino; Jose Nell Granda, Juan Jose Penayo Ferreira; Federico Jorge Tatter Morinigo, Antonio Maidana Campos; y Emilio Roa Espinoza quedaron sin responsables condenados.

Repudiamos esta sentencia que contribuye a la Impunidad de los Genocidas del PLAN CÓNDOR y llamamos a una profunda critica por parte de algunos Organismos del vecino país a la hora del nombramiento de Abogados Querellantes que en los últimos juicios de lesa humanidad del Plan Cóndor criminalizan a las victimas y no realizan apelaciones o solicitudes concretas a la hora de encontrar Memoria, Verdad y Justicia.

Porque somos los Hijos e Hijas de los que Nunca pudieron Matar.
Y los Nietos y Nietas de quienes nunca podrán callar.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - PARAGUAY 

Resuelto en Asamblea de la Comisión Directiva en fecha 12/09/2017

jueves, 31 de agosto de 2017

La Corte Suprema de Justicia de la Argentina amplió el Beneficio para EXILIADOS alcanzando a cientos de victimas del Plan Cóndor


A través del "Fallo Creste" el Máximo Tribunal argentino amplió el beneficio indemnizatorio destinado a las victimas del Exilio Forzoso hacia todos aquellos Menores que sin ser Hijos Directos de Victimas de la represión ilegal se vieron obligados por el contexto de persecución familiar a partir y residir en el Exilio.

Dicho Tribunal ya habia ampliado los alcances de la indemnización a los exiliados en los fallos "De Maio" y "Villalobos Slepoy" en donde se ordenó que el Estado tiene la obligación de indemnizar a todos aquellos "Hijos e Hijas de Exiliados que de manera conjunta a sus padres o tutores debieron partir al exilio" y hacia "todos aquellos menores que debieron nacer en suelo extranjero como consecuencia del Exilio Forzoso de sus madres" respectivamente.


Nuevamente el Máximo Tribunal Argentino reconoció el Sentido Amplio de reconocimiento hacia las Victimas de Delitos de Lesa Humanidad y ordenó a la Sala IV de la Camara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal rectificar su sentencia como a su vez al ESTADO NACIONAL - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - indemnizar en los previstos de la ley 24.043 argentina al Sr. Esteban Pablo Creste, quien siendo menor debió partir al Exilio Forzoso conjuntamente su familia a raíz de la persecución familiar que sufrieron por el Terrorismo de Estado. 

Tal doctrina se suma a la jurisprudencia regional que entiende la obligación de los Estados Partes de encausar los mecanismos necesarios a los efectos de reconocer e indemnizar las Violaciones a los Derechos Humanos sufridas por cientos de miles de millones de personas en los países del Cono Sur durante los años del denominado "Plan Cóndor". 

Para leer el fallo completo:
https://old.csjn.gov.ar/docus/documentos/verdoc.jsp

PRIMER FALLO de la MEGA CAUSA BRITEZ. El ESTADO ARGENTINO Reconoce e Indemniza un Caso de las LIGAS AGRARIAS CRISTIANAS durante el Plan Cóndor


Se trata del caso de Evaristo Britez, integrante de nuestra organización. Siendo menor, y en relación y conjunto a su madre y sus hermanos, resultó victima de la Represión Ilegal del Plan Cóndor cuando toda su familia fue privada de su libertad por ser acusados de colaborar con las "Ligas Agrarias". Su abuelo, Juan Bautista Britez Vera - también secuestrado - permanece "desaparecido". Por resolución del Dr. Enrique Marinelli, Juez Federal Argentino: "El Estado Argentino - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - debe resolver su Reclamo Indemnizatorio en 30 días". 

Cuando Evaristo Britez era menor y no llegaba a los 10 años, un comando de Fuerzas Conjuntas de la represión ilegal del Plan Cóndor asoló el pueblo donde vivia con su familia en la Provincia argentina de Chaco.
Su abuelo - de nacionalidad paraguaya - integraba las "Ligas Agrarias Cristianas" y luego de ser secuestrado en 1977 hasta la fecha permanece "desaparecido".

El Estado Argentino había reconocido en los términos de la Ley 24.321 a instancias de una presentación de la Asociación Civil H.I.J.O.S. Paraguay la declaración de Ausencia por Desaparición Forzada de este ciudadano paraguayo luego de que incluso por otra instancia impulsada por la Asociación la Justicia del ultimo domicilio del desaparecido se expidió también a favor de la Ausencia del Desaparecido.

Desde 2012 la Asociación Civil H.I.J.O.S. Paraguay acompaña y asiste a la familia Britez, de la cual Evaristo - el caso por cuya familia obtiene su primer reconocimiento formal estando en vida - integra desde 2014 nuestra organización.

Desde 2013 el Area Juridicos y Legales de nuestra Asociación realizó numerosas presentaciones a los efectos de que el ESTADO ARGENTINO reconozca la INDEMNIZACION a cada uno de los integrantes de dicho grupo familiar. 

En Marzo de 2017 - y luego de años de trabada la competencia judicial nacional e internacional para quien entendiese en el cumulo de causas de dicha familia - dos fallos de la Justicia Federal Argentina establecieron que la competencia para la tramitación de todas las causas de dicho grupo familiar era la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Finalmente, hoy y a instancias del Dr. Enrique Marinelli, Juez Federal a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 1 de Buenos Aires resolvió CONDENAR al ESTADO ARGENTINO - a través de su MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS - a RESOLVER en el reclamo indemnizatorio en 30 DÍAS HÁBILES a favor del Sr. EVARISTO BRITEZ.

En el fallo, el Dr. Marinelli estableció que: "... la propia accionada reconoce en autos su morosidad... no existiendo reclamos pendientes contra el actor... y que se encuentra suficientemente acreditado el deber de la Administración de expedirse ante el reclamo producido...". 

Desde H.I.J.O.S. Paraguay como Organismo de Derechos Humanos celebramos el fallo de la Justicia Federal Argentina en favor de nuestro querido Evaristo Britez, recordando que la única lucha que se pierde es la que se abandona.

Hoy y Siempre: Memoria, Verdad y Justicia!!

Por los Derechos de Todos y Todas!!!

Los Delitos de Lesa Humanidad son IMPRESCRIPTIBLES. El Derecho a REPARAR; TAMBIÉN!!!

RECONOCER es REPARAR!!!

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Paraguay


jueves, 29 de junio de 2017

PRISION PREVENTIVA A DOS TORTURADORES del GENOCIDIO STRONISTA


Fue por un requisitorio de loa Dra. Liliana Zayas Guggiari, representante del Ministerio Publico. Dos de los Imputados por la causa de TORMENTOS contra Domingo Guzmán Rolon Centurion; deberán cumplir Prisión Preventiva mientras que el resto sera beneficiado por la Prisión Domiciliaria.




En coincidencia con el Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las víctimas de la Tortura, la fiscal Liliana Zayas Guggiari, formuló imputación contra 10 ex torturadores del GENOCIDIO STRONISTA.


Los hechos se refieren a los tormentos cometidos por los ex represores entre 1976 y 1978 en perjuicio de Domingo Guzmán Rolón Centurión en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio del "Departamento de Investigaciones Policía Nacional de Asunción", por parte de los genocidas procesados quienes entonces cumplían funciones en ese centro de exterminio.

Los imputados son: Nicolás Lucilo Benítez Santacruz (79), Camilo Almada Morel (75), Juan Aniceto Martínez Amarilla (65), Eusebio Torres Romero (81), Agustín Belotto Vouga (84), Manuel Crescencio Alcaraz (74), Obdulio Arguello Brítez (77), Mario Flores Cáceres (64), Felipe Nery Saldívar (87), Fortunato Lorenzo Laspina (72).


La Fiscalía solicitó el arresto domiciliario para ocho de ellos, los que tienen entre 72 y 87 años de edad, atendiendo a las limitaciones legales existentes para la aplicación de esa medida a personas mayores de 70 años. Además, pidió la prisión preventiva para dos de los imputados, de 64 y 66 años.

HOY Y SIEMPRE: LOS JUZGA UN TRIBUNAL PERO LOS CONDENAMOS TODOS!!!

JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS!!

EL STRONISMO FUE UN GENOCIDIO!!!

HIJOS POR LA IDENTIDAD Y LA JUSTICIA CONTRA EL OLVIDO Y EL SILENCIO - REGIONAL PARAGUAY 

domingo, 2 de abril de 2017

Cartes responsabiliza a medios y opositores por violencia


Nota: Ultima Hora.

"Insto a la ciudadanía a mantener la calma y a no dejarse llevar por quienes desde hace meses vienen anunciando hechos de violencia y derramamientos de sangre", refirió el jefe de Estado.

Horacio Cartes emitió un comunicado oficial a través de su cuenta de Twitter, sin conferencias de prensa ni dar la cara luego de las medidas de fuerza tomadas por la ciudadanía a raíz de la aprobación del proyecto de enmienda por 25 senadores que buscan la reelección.

Culpó del incendio del Congreso Nacional a los medios de prensa y a un grupo de paraguayos "empotrados en la política", quienes, aseguró, "no escatimarán esfuerzos para destruir la democracia y la estabilidad política y económica del país".

"La democracia no se conquista ni se defiende con más violencia y pueden estar seguros que este Gobierno seguirá poniendo sus mayores esfuerzos para mantener el orden jurídico en la República. Insto a todos los compatriotas al diálogo y a respetarnos en consenso", expresa parte del documento.

Aseguró que la violencia no es el camino para construir el Paraguay que todos quieren y que defienden.

"Seguimos viviendo en un Estado de Derecho", aseguró y calificó de bárbaros a los manifestantes que, dijo, quieren destruir la paz y la tranquilidad general del pueblo paraguayo.

Detenciones luego del Asesinato del dirigente Juvenil y Liberal Rodrigo Quintana


DETUVIERON AL ASESINO DEL DIRIGENTE JUVENIL Y LIBERAL RODRIGO QUINTANA

En las ultimas horas la Fiscal Maria Raquel Fernández, ordenó la detención del oficial Arnaldo Andrés BAEZ quien se encuentra acusado de haber disparado y asesinado al joven durante el allanamiento ilegal al local del PARTIDO LIBERAL RADICAL AUTENTICO en la madrugada de anoche.

Según informó la representante del Ministerio Publico Fiscal, el acusado se encontraría ya recluido en la "Agrupación Especializada",


Exigimos la inmediata condena y celebramos la rapidez de la Justicia en este caso que enluta toda nuestra sociedad!!!

No Olvidamos - No Perdonamos - No nos Reconciliamos

Hijos por la identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Paraguay

RODRIGO QUINTANA! PRESENTE!!! AHORA Y SIEMPRE!!


RODRIGO QUINTANA! PRESENTE!!! AHORA Y SIEMPRE!!
Comunicado Urgente. 1 de Abril de 2017. Asunción, La Capital. 

Desde H.I.J.O.S. Paraguay abrazamos a la familia de RODRIGO QUINTANA; Dirigente de la Juventud Liberal de La Colmena asesinado durante el operativo que realizo la Policia Nacional en esta madrugada en la Sede del local central del Partido Liberal Radical Autentico.

Exigimos que la JUSTICIA condene a los RESPONSABLES que dejaron luego del allanamiento el cuerpo del joven tirado en los pasillos del directorio del local del PLRA.


Como venimos diciendo desde hace horas; estos hechos - en concordancia con la clasificacion del tipo establecida por la ONU - fue, es y sera TERRORISMO DE ESTADO!!!

Los oficiales vestidos de civiles en patrullas en operativos nocturnos allanando ilegalmente un local partidario produciendo detenciones masivas y arbitrarias y ejecutando extrajudicialmente a un militante político son hechos de TERRORISMO DE ESTADO!!!! #FueraCartes #DictaduraNuncaMas

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Paraguay 


REPUDIO ABSOLUTO AL ALLANAMIENTO Y LAS DETENCIONES OCURRIDAS EN EL LOCAL DEL PARTIDO LIBERAL RADICAL AUTENTICO (PLRA)




REPUDIO ABSOLUTO AL ALLANAMIENTO Y LAS DETENCIONES OCURRIDAS EN EL LOCAL DEL PARTIDO LIBERAL RADICAL AUTENTICO.
COMUNICADO URGENTE. 1 de Abril de 2017, Asunción, La Capital.

Desde H.I.J.O.S. Paraguay como Organismo de Derechos Humanos REPUDIAMOS las Violaciones a los derechos constitucionales y a las libertades individuales ocurridas en esta madrugada en la sede del Partido Liberal Radical Autentico.

Allanar partidos políticos y detener por acción, exceso y abuso de la fuerza a referentes y militantes políticas fue, es y sera TERRORISMO DE ESTADO!!!!.


REPUDIAMOS a los Oficiales que dispararon contra Rodrigo Quintana y solicitamos la intervención judicial inmediata para encontrar a los responsables de los hechos como el inmediato restablecimiento del orden democrático.

NO a la Reforma Constitucional de Horacio Cartes!!!!
NO a la Represion del Estado!!
Basta de TERRORISMO DE ESTADO!!! DICTADURA NUNCA MAS!!!

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio - (H.I.J.O.S.) - Paraguay

La noche que se cerró el Puente de la Amistad en Repudio a la Reforma Constitucional de Cartes



En las ultimas horas del pasado Viernes 31 de Marzo miles de compatriotas se manifiestan contra el Gobierno de Horacio Cartes y sus intentos de Reforma Constitucional. Desde H.I.J.O.S. Paraguay repudiamos la Represión del Estado y hacemos un llamado a la Sociedad de Organizarse y movilizarse pacíficamente por las calles de nuestro pueblo.

La medida de fuerza se inició cerca de las 21.00, cuando se acercaron caminando por la avenida internacional. En un momento la Policía fue sobrepasada debido a la masiva convocatoria de los manifestantes, según informes de la corresponsal de UH, Nancy Méndez.

En el sitio hubo tres grupos divididos en la cabecera, el centro del puente y a metros de la aduana de Ciudad del Este. Los ciudadanos llevan los rostros pintados con colores de la Albirroja y también portan banderas paraguayas.

Ante la sugerencia de abrir el paso en un lapso de 15 minutos de manera intermitente los protestantes dijeron que no cederán hasta que Cartes deje su cargo. "No vamos a abandonar el puente hasta que Cartes renuncie", manifestaron.

La Policía Turística, funcionarios de Aduanas, la Geo y la Policía Montanda se encuentran en el lugar acompañando la protesta.

martes, 28 de febrero de 2017

Adios a Carla Graciela Rutila Artes.


Testigo clave de los Juicios por Plan Cóndor y testigo en Argentina en el Juicio por Robo Sistemático de Menores durante la ultima dictadura militar de dicho país, Carla Graciela Rutila Artes, falleció el 22 de Febrero pasado en Buenos Aires como consecuencia de una larga y duradera como penosa enfermedad.

Carla, nacida en 1975, era hija de la argentina Graciela Rutila Artes y el uruguayo Enrique Joaquin Lucas Lopez; con quienes vivía en Bolivia y donde el joven matrimonio militaba en organizaciones políticas.

El 2 de Abril de 1976 Graciela y Carla fueron secuestradas y llevadas a centros clandestinos de detención y tortura de las ciudades de Oruro y La Paz, a donde acudió una comitiva de la Policía Federal Argentina para realizar numerosos interrogatorios; allí también acudieron integrantes del SIDE Argentino y del I Cuerpo del Ejercito. Mientras ambas eran salvajemente torturadas el padre de Carla era asesinado en un operativo tendiente a secuestrarlo ocurrido en Septiembre de 1976.

Posteriormente madre e hija fueron entregadas en el marco de la coordinación regional represiva "Plan Cóndor" a la República Argentina a donde fueron trasladadas a Buenos Aires al Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura conocido como "Automotores Orletti" y donde ambas fueron vistos por sobrevivientes.

Allí, el Ex Agente del Servicio de Inteligencia del Del Estado Argentino (SIDE) Eduardo Alfredo RUFFO, se dispuso al robo de Carla y a su posterior Apropiación Ilegal, hecho por el que entre muchos otros fue juzgado y condenado. 

Carla habia sido apropiada por el ex represor Eduardo Alfredo Ruffo y su esposa Amanda Cordero quienes incluso se fugaron con ella al Paraguay durante los primeros años de la democracia argentina cuando decenas de ex militares comenzaban a ser investigados e imputados por Delitos de Lesa Humanidad y el entonces dictador genocida del Paraguay; Alfredo Stroessner Matiauda, les garantizó "la protección politica integral".

Carla recuperó su identidad en Septiembre de 1985 luego de realizarse los Analisis de ADN por orden de la Justicia Federal Argentina, siendo que desde 1983 se hallaba un Pedido de Captura Internacional respecto a Eduardo Alfredo Ruffo y Amanda Cordero de Ruffo por los hechos de Secuestro, Retención y Ocultamiento de un Menor de 10 años y Supresión de Estado Civil Agravado por un Menor de 10 años.

Así mismo, Ruffo quien cumple una pena ademas por desaparición forzadas de personas en el Ex CCD "Automotores Orletti" esta acusado de haber participado de delitos de lesa humanidad por decenas de casos en 1974 y 1975 como miembro de la denominada "Triple A".

Carla, quien declaró valientemente en los Juicios de Automotores Orletti y Apropiacion de Niños tambien lo hizo en los de Plan Cóndor y en particular en el ultimo Juicio celebrado en Italia tras el cual resultaron absueltos la mayoria de los principales acusados.

Luego de una terrible enfermedad, Carla, falleció en  Buenos Aires a la edad de 41 años. 


REPUDIO ABSOLUTO a la REFORMA CONSTITUCIONAL de HORACIO CARTES y sus relaciones fascistas en la Región


REPUDIO ABSOLUTO

Comunicado Institucional del 31 de Enero de 2017.

Repudiamos enérgicamente los intentos y proyectos de REFORMA CONSTITUCIONAL de HORACIO CARTES con el OBJETIVO de consolidar una NUEVA RE ELECCIÓN y una eventual consolidación ETERNA como Presidente de Nuestro Paraguay.

Tales hechos constituyen actos de violaciones constitucionales y de las convenciones internacionales a las que Paraguay adhiere como Estado Parte.

Consideramos que tales planes ocurren en sintonia al Avance de los Gobiernos de la Derecha mas Fascista en la región como los Temer en Brasil y los Macri en Argentina.

No nos detenemos mas en alertar como Organismo de Derechos Humanos que de no retractarse el Estado Paraguayo sera denunciado o intimado por Tribunales Internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos; puesto que al Gobierno de Horacio Cartes le importa poco las condenas de la Justicia Universal y las intimaciones de los Organismos Internacionales.

Porque siempre fue, es y sera la Voluntad del PARTIDO COLORADO la de CONSOLIDARSE EN EL PODER mediante la PRISION, el TERROR y la TORTURA!!

Es la Voluntad de Horacio CARTES querer convertirse en el Alfredo STROESSNER de la Nueva Epoca.

Repudiamos tales hechos como la profundizacion de las detenciones arbitrarias haciendo saber que denunciaremos internacionalmente que en PARAGUAY se viola el ESTADO DE DERECHO y mediante maniobras ilegales intenta legitimar un NUEVO GOBIENO DE FACTO.

NO OLVIDAMOS. NO PERDONAMOS. NO NOS RECONCILIAMOS.

Asunción Capital. 31 de Enero de 2017.

HIJOS POR LA IDENTIDAD Y LA JUSTICIA CONTRA EL OLVIDO Y EL SILENCIO (H.I.J.O.S.) - PARAGUAY

REPUDIO A LA SENTENCIA DE LA JUSTICIA ITALIANA por los Delitos de Plan Cóndor. NO QUEREMOS MAS ABSOLUCIONES!




Comunicado Institucional del 17 de Enero de 2017.

SENTENCIA EN ROMA. "ESTAMOS DEFRAUDADOS".

A diferencia de otros Organismos de Derechos Humanos; NOSOTROS NO APLAUDIMOS JUSTICIA "A MEDIAS".

NO APLAUDIMOS JUSTICIA "POR PARTES" ni "A MEDIAS".

No debieron ser 8 los CONDENADOS. DEBIERON SER TODOS. AL IGUAL QUE NUESTROS HERMANOS URUGUAYOS "ESTAMOS DEFRAUDADOS".

Absolver a la Totalidad de los Represores Uruguayos en particular al GENOCIDA Jorge TROCCOLI nos parece VERGONZOSO.

ANTE TANTAS INFORMACIONES FALSAS de Algunos que Pretenden aplaudir "JUSTICIA CORTA" hacemos las siguientes aclaraciones:

NO es Cierto que los GENOCIDAS CHILENOS NO ERAN RECLAMADOS POR LA JUSTICIA DE DICHO PAIS!

NO es CIERTO que en CHILE NO SE JUZGA GENOCIDAS. EN CHILE SI SE LOS JUZGA Y SE LOS CONDENA!!

NO es CIERTO que PARAGUAY NO ADHIRIO A LA INVESTIGACION. PARAGUAY NO TUVO ACUSADOS EN ESTA INVESTIGACION Y TAMPOCO SE JUZGABA CASOS DE PARAGUAYOS EN LA CAUSA.

NO es CIERTO que los CASOS INVESTIGADOS EN ROMA NO PODIAN INVESTIGARSE EN LA JUSTICIA REGIONAL!!

En ARGENTINA la MEGA CAUSA "PLAN CONDOR" ya ha celebrado 2 Juicios por los cual es la instancia suprema de la JUSTICIA UNIVERSAL REGIONAL en la que los delitos alli denunciados pudieron haber sido incluidos e investigados.

Estamos convencidos que de haber sido asi; TODOS LOS GENOCIDAS HABRIAN SIDO CONDENADOS!!

No obstante... REPUDIAMOS LA JUSTICIA A CUENTA GOTAS!!

A donde Vayan los Iremos a Buscar!!

NO APLAUDIMOS ABSOLUCIONES NI JUSTICIA A MEDIAS!!!

JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS, SUS COMPLICES, BENEFICIARIOS E INSTIGADORES!!

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S) Paraguay

"GUAHORY BAJO FUEGO". Opinión de Luis Rojas Villagra.


GUAHORY BAJO FUEGO

Por Luis Rojas Villagra

La comunidad campesina de Guahory está en guerra. O mejor dicho, están en guerra contra ella, contra los campesinos y campesinas, niños y niñas, que viven, o vivían, en ella. Toda la maquinaria y las armas de los agronegocios, sus enormes tractores y destructivas fumigadoras, sus agrotóxicos y productos transgénicos, además de los aparatos coercitivos y violentos del Estado, los fiscales y jueces venales, el gobierno entregado al poderoso caballero don dinero, el presidente del Indert en santa cruzada para defender la propiedad privada (empresarial), batallones de policías y militares movilizados una y otra vez, todo ello, todos ellos, en guerra contra la comunidad campesina de Guahory.

Guahory, una comunidad campesina fundada en los años noventa, viene siendo atacada sistemáticamente desde hace años por sojeros, en su mayoría brasiguayos, para despojarles de sus fértiles tierras y convertirlas en monocultivos de soja. Los lotes ocupados por familias paraguayas en muchos casos han pasado de forma fraudulenta e ilegal a manos de los brasiguayos, gracias a los funcionarios corrompidos del Indert y del Registro de la Propiedad del Poder Judicial. Derecheras o títulos que no se pueden vender se han vendido, títulos que no se pueden inscribir en el registro judicial, se han inscripto. Los derechos y las prohibiciones establecidos en el Estatuto Agrario, han sido violentados una y otra vez por la rosca mafiosa, verdadera alianza público privada para el despojo del territorio campesino, asociación delincuencial financiada por el poder económico, gestionada por el poder político, legitimada por el poder mediático. El hostigamiento a Guahory lleva varios años de acoso, de imposición colonialista de unos señores con dinero sobre quienes no lo tienen. La lógica de acumulación y ganancias del modelo sojero los empuja sobre las tierras de las familias campesinas, quienes muchas veces por la pobreza y el abandono en que se encuentran, ceden a las presiones y entregan irregularmente sus lotes a quienes con su dinero consiguen torcer la letra de la ley.
En los últimos años los órganos coercitivos del Estado se han unido en esta lucha desigual entre los sojeros mecanizados y los campesinos de Guahory. En febrero del 2015 un violento desalojo fue llevado a cabo por la fiscalía y más de 400 policías, sin siquiera una orden judicial para ello, afectando a unas 250 familias, imputando a unos 150 campesinos y campesinas. En aquel momento el presidente del Indert, Justo Cárdenas, se apresuró en hacer declaraciones y dijo la verdad, esas eran tierras del Indert y el procedimiento impulsado por el fiscal fue irregular. En esa ocasión, policías acompañados de brasiguayos destruyeron con sus tractores las viviendas y los cultivos de los pobladores, de modo a borrar sus actos posesorios, sus huellas en esas tierras, sus derechos sobre ellas.

Como muchas familias a pesar de esto resistieron en el lugar, un nuevo desalojo se llevó a cabo en setiembre del 2016, con nada menos que 1.200 policías encabezados por el mismo fiscal del irregular desalojo anterior, Alfirio González, y nuevamente sin orden para ello. El enorme despliegue judicial-policial fue financiado en parte con dinero de los propios brasiguayos, según éstos declararon, expulsando a unas 200 familias de sus tierras, y nuevamente destruyendo sus pertenencias, sus viviendas y cultivos de autoconsumo. Los desalojados irregularmente de Guahory por meses estuvieron asentados en la capital, en precarias carpas, exigiendo la devolución de sus lotes, lo que nunca ocurrió, por lo que varios de ellos volvieron a ocupar parte de sus tierras en la colonia.

Pero en la era Cartes, la atención y la paciencia hacia el campesinado y los pueblos indígenas son inexistentes. El propio Cartes lo ha expresado a alguno de sus colaboradores, le pueden solicitar cualquier cosa, menos tierra. Ésta es para quienes tienen dinero y poder, como él mismo y su familia, que vienen comprando tierras aceleradamente en todo el país, lo que lo ha llevado en poco tiempo a ser unos de los mayores terratenientes del Paraguay, con posiblemente más de 200.000 hectáreas en el Chaco y varios departamentos de la región Oriental. Cartes sabe de negocios, y la explotación de la tierra está siendo una de las fortalezas de su grupo empresarial.

Esta intolerancia gubernamental y empresarial hacia el campesinado ha conducido rápidamente a dos nuevos desalojos en la comunidad de Guahory, uno el 27 de diciembre del año viejo y el otro el 3 de enero del año nuevo. En ambos operativos se ha reprimido, golpeado y detenido a varios campesinos y campesinas, quienes con el apoyo de la Federación Nacional Campesina y varios religiosos de la zona, venían luchando por reivindicar sus derechos a la tierra, que en definitiva es su derecho a la vida. Aún es época de siembra de la soja, y la soja necesita de la tierra, y los sojeros necesitan del fiscal y las huestes policiales para hacerse con ellas, y deshacerse de los tozudos campesinos y las tenaces campesinas, quienes a pesar de todo, resisten.

El dinero hace funcionar esta funesta alquimia que va haciendo desaparecer al campesinado de sus territorios, al menos por ahora. El fuego público-privado dirigido sobre Guahory quema, duele, asfixia, pero puede darse vuelta, si los vientos cambian de dirección, de rumbo.

Luis Rojas

4 de enero de 2017

Comunicado Institucional. 5/01/2017. GUAHORY SOMOS TODOS



Comunicado de la Asociación Civil H.I.J.O.S. Paraguay de fecha 5 de Enero de 2017.


REPUDIAMOS ENÉRGICAMENTE la REPRESIÓN A CAMPESINOS Y COMPATRIOTAS en GUAHORY en manos de la Policía Nacional.

Una vez mas las Fuerzas Represivas defienden el latifundio yankee y extranjero en este caso de manos de multinacionales sojeras brasileñas.


El Amparo de la REPRESIÓN estatal liderada por Horacio Cartes hacia los Grupos Empresarios Multinacionales debe ser Condenado por TODO EL PUEBLO PARAGUAYO.

H.I.J.O.S PARAGUAY como Organismo de Derechos Humanos hacemos un llamado al Estado Paraguayo a cumplir con lo establecido en el Pacto San Jose de Costa Rica y a los compromisos que asumió en Audiencias ante la CIDH de la ONU en razón de los casos Curuguaty y Martinez y exhortamos a Cumplirlos de INMEDIATO BAJO APERCIBIMIENTO DE UN NUEVO Y MAS FUERTE RECLAMO!!!!

Así mismo; como Hijos e Hijas de los Desaparecidos del Stronismo y el Plan Cóndor; de quienes Nunca Pudieron Callar!!; hacemos un LLAMADO A LA SOCIEDAD CIVIL EN SU CONJUNTO a MOVILIZARSE EN PAZ Y ORGANIZADAMENTE contra las Políticas Represivas y antipatrioticas del Gobierno de HORACIO CARTES!!!!.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos!!!

NO AL GOBIERNO DE HORACIO CARTES!!

Libertad a TODOS los Presos Políticos!!!

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) Paraguay