sábado, 3 de diciembre de 2016

IDENTIFICACIONES: Gracias al Estado Argentino suman 4 las Identificaciones de Victimas de Desaparición Forzada durante el Genocidio Stronista

Resultado de imagen para castulo vera baez

Castulo Vera Baez nació en Villa Elisa el 22 de marzo de 1944, era agricultor y futbolista. Fue detenido el 28 de enero de 1977 en la Terminal de Ómnibus de Puerto Iguazú, Argentina.

Se tuvo conocimiento de que estuvo detenido en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional en Asunción y presuntamente también en Emboscada, ya con un deterioro físico a raíz de las torturas que sufrió. Fue visto con vida por sobrevivientes por ultima vez la madrugada del 13 de junio de 1978. Su caso se encuentra íntimamente relacionado al de su compañero de lucha Juan Jose Penayo Ferreyra; detenido - desaparecido en hechos simultáneos y entregado de manera conjunta con Vera Baez por las Autoridades Argentinas a las Autoridades Paraguayas en la frontera de ambos países. El caso de ambos es investigado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la denominada Mega Causa "PLAN CÓNDOR".

El caso de Castulo Vera Baez; fue uno de los pocos incluidos en la Sentencia del ultimo Juicio por "PLAN CÓNDOR" en Buenos Aires en el que ademas se incluyeron los casos de Juan Alberto Filartiga Martinez; Dora Marta Landi Gil, Alejandro Jose Logoluso Di Martino, Jose Nell Granda entre otros.

Fue hallado el 23 de julio de 2009 en una fosa individual en la Agrupación Especializada por el Equipo Nacional de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas (ENIPED) entre 1954 7 1989, y gracias al trabajo, financiamiento y recursos otorgados por el Equipo Argentino de Antropología Forense mediante un Convenio Marco celebrado entre ambos países.

El 5 de agosto pasado se hizo entrega de 27 fragmentos óseos correspondientes a 22 de los 34 esqueletos recuperados hasta la fecha.

Los fragmentos fueron enviados a la Cancillería Argentina, de donde fueron retirados por el Equipo Argentino de Antropología Forense que analizó las muestras.

A fines de agosto fueron identificados el paraguayo Miguel Ángel Soler Canale y la italiana nacionalizada argentina Rafaela Giuliana Filipazzi Rossini. En septiembre fue confirmada la identidad de José Agustín Potenza, argentino detenido y desaparecido en Montevideo junto a su ultima pareja; Rafaela Filipazzi.

Los restos de esqueletos corresponden a cadáveres desenterrados entre el 2006 y 2012, entre otros sitios, en la sede de la ex Guardia de Seguridad de la Policía Nacional, en base a testimonios de unos 40 policías de aquella época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.