sábado, 15 de octubre de 2016

Chile. "Ni un solo Organismo Publico deberá llevar el nombre de un Genocida". La Memoria del Pueblo Chileno contra los Crimenes de Augusto Pinochet

              Foto: Genocidas. Alfredo Stroessner Matiauda y Alfredo Pinochet Ugarte

La Cámara de Diputados resolvió este miércoles declarar a Augusto Pinochet como “dictador, artífice de un aparato terrorista del Estado y autor intelectual del premeditado y alevoso asesinato del ex canciller Orlando Letelier“.

Lo anterior debido a diferentes archivos desclasificados de la CIA y antecedentes entregados por el gobierno de Estados Unidos, en los que se establece la participación de Pinochet dando directamente la orden para perpetrar dicho crimen.

La moción, que también declara una vergüenza nacional al ex presidente de la Corte Suprema entre 1978 y 1983, Israel Bórquez, fue aprobada por 69 votos a favor, 23 en contra y seis abstenciones.

El documento establece que se le solicita al ministro de Defensa, José Antonio Gómez que tome todas las medidas para que en ningún organismo público, excepto algún museo militar, se exhiban imágenes de Augusto Pinochet ni se le rindan honores.

En el caso de la Corte Suprema, se le pidió lo mismo al actual presidente, pero con las imágenes de Israel Bórquez, para que toda imagen o monumento sea retirado de tribunales.

A nivel regional, solo votaron a favor de esta medida los Diputados Marcos Espinosa y Marcela Hernando. Votando contra y pronunciándose en defensa del dictador se declaró Felipe Ward, mientras que Paulina Nuñez se abstuvo.

Así votaron los diputados:

A favor
Aguiló Melo, Sergio



Fuente: http://www.diarioantofagasta.cl/portada/69132/ningun-organismo-publico-en-chile-podra-llevar-imagenes-del-dictador-augusto-pinochet/

sábado, 8 de octubre de 2016

Bolivia. Autoridades de Derechos Humanos entregaran Archivos a los abogados de H.I.J.O.S. Paraguay


"Por primera vez, nuestra organización recibirá de manos del Pueblo Boliviano los Archivos de la Dictadura de ese pais que pudieron recuperarse después de años de reclamos de los familiares de los desaparecidos"; en tal sentido se pronunció Eduardo Garcia, hijo de victimas de la represión stronista cuya madre era de nacionalidad boliviana.

Mediante el trabajo de profesionales bolivianos sobre 24 carpetas de Archivos de la Biblioteca Nacional de Bolivia pudo recopilarse numerosas piezas documentales puestas a disposición a nuestra organización luego del reclamo ante la Justicia de dicho país abierto por nuestros abogados.

Eduardo Garcia, quien con el abogado Juan Manuel Gonzalez - integrante del Área Jurídicos de H.I.J.O.S. Paraguay - iniciaron hace 8 meses una Medida Cautelar Autosatisfactiva que permitió la remisión de Archivos de dicho organismo respecto a determinados hechos de los cuales Eduardo y sus padres Mercedes y Horacio Garcia fuesen victimas durante el denominado "Operativo Cóndor".

En otro orden, gracias al trabajo de Soledad Quispe, bibliotecologa e historiadora de dicho país, Eduardo y Juan Manuel recibirán el próximo Miércoles 12 de Octubre en una reunión en la ciudad de Sucre las copias fieles de 24 Carpetas con Documentos Históricos sobre detenidos - desaparecidos de nacionalidad boliviana relacionados al "Plan Cóndor" y sobre distintos hechos de persecuciones políticas ocurridas durante el Genocidio encabezado por Hugo Banzer e iniciado en 1964 y que finalizó en 1982. 


El Colegio Publico de Abogados de Buenos Aires reabre demanda contra Javier Adrian Garin


Finalmente y con el motivo de las investigaciones penales abiertas por 4 Juzgados Criminales y Correccionales y dos Juzgados Federales en contra del abogado y funcionario massista Javier Adrian Garin, el Colegio Publico de Abogados de la Capital Federal reabrió la demanda abierta por dicha institución que había iniciado en 1994 contra GARIN en tramite ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 9 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La semana pasada integrantes del organismo mantuvieron reuniones con representantes del Área Jurídicos de nuestro organismo a los efectos de conversar sobre el inicio de las actuaciones en su contra que inician por estas horas ex clientes del cuestionado letrado en contra de su labor profesional desempeñada y que cumplen estrictas sanciones disciplinarias.

Sin ir mas lejos, la Sala 7 de la Excma. Camara Nacional en lo Criminal y Correccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó sobre otras irregularidades en las que consistió como letrado el abogado imputado en diversos hechos por haber defendido en una ocasión a un prófugo del delito de Homicidio aun en pleno conocimiento de que el homicida se hallaba declarado en "rebeldía". A pesar de la doctrina sentada sobre la materia, el letrado acusado infringió engaños a su cliente acusado de homicidio solicitando medidas improcedentes como lo es el constituirse en letrado patrocinante de una persona declarada rebelde. (http://www.pensamientopenal.com.ar/fallos/37031-rebeldia-designacion-abogado-defensor-improcedencia)

"Las incongruencias del letrado - GARIN - fueron puestas de manifiesto en el expediente del caso" recordó uno de los magistrados que rechazó las medidas solicitadas por Garin queriendo ser defensor del asesino condenado (http://www.archivoinfojus.gob.ar/nacionales/si-esta-profugo-no-tiene-derecho-a-un-defensor-944.html ) y según surge ademas de los informes obrantes en dichas actuaciones como de las conclusiones dictadas por el Juez de Camara Dr. Juan Eduardo Cicciaro. 

De la reunión de la que participaron ex detenidos - desaparecidos de diversas localidades bonaerenses se concluyó que Garin al ser funcionario publico reúne determinados hechos en la infracción de la ley que agravan su condición de imputado por determinados delitos y que las Calumnias e Injurias de el contra personas civiles ordinarias incluso en medios de comunicación también se encuentran agravadas, no obstante los dichos contra su persona - de cualquier tipo que sean - no consisten calumnias e injurias de ningun tipo toda vez que el acusado es funcionario publico al haber declarado su actividad como Asesor Legislativo de un Senador Provincial Massista. La semana pasada la Camara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de Capital Federal informó que GARIN se encuentra denunciado al menos en dos hechos por mal desempeño y falso testimonio agravado.


miércoles, 5 de octubre de 2016

Comenzaron los Juicios de "Automotores Orletti" 3° y 4°. El Plan Condor devuelta al banquillo de los acusados.



El juicio está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1. Por el Ministerio Público Fiscal intervendrá Pablo Ouviña, fiscal general de la Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los derechos humanos. Para el debate se unificaron dos tramos de la causa: “Automotores Orletti III” y “IV”. Automotores Orletti fue un CCDTyE que dependía de la SIDE, la Secretaría de Informaciones del Estado. Entre mayo y noviembre de 1976, permanecieron en cautiverio más de 300 detenidos-desaparecidos.

En este juicio, por el tramo “Automotores Orletti III” son juzgados a Rolando Oscar Nerone, ex comisario, y a Oscar Roberto Gutiérrez, ex subcomisario. Los dos fueron integrantes del Departamento de Asuntos Extranjeros de la Superintendencia de Seguridad Federal de la Policía Federal Argentina, y son juzgados por el homicidio de Mario Roger Julien Cáceres y el secuestro de Victoria Lucía Grisonas de Julien, militantes del PVP (Partido por la Victoria del Pueblo). Mario y Victoria tenían un hijo, Anatole, y una hija, Victoria Eva. La madre y los hijos fueron secuestrados y llevados al centro clandestino el 26/9/1976. En diciembre de 1977, los niños fueron dejados abandonados en una plaza en Valparaíso, Chile, donde fueron adoptados por una familia. Las Abuelas de Plaza de Mayo los localizaron en agosto de 1979.

Por el mismo tramo, es juzgado José Néstor Ferrer, quien trabajaba en la Dirección General de Inteligencia de la Superintendencia de Seguridad Federal de la Policía Federal Argentina, y está imputado por el homicidio de Estela Marías Moya de Gayá y los secuestros de Gustavo Gayá, militantes del PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores); y Ana María del Carmen Pérez, quien estaba embarazada de siete meses y era la cuñada de Gustavo. El 14/9/1976 Ana María y Gustavo fueron secuestrados y llevados al Orletti.

Por “Automotores Orletti IV” es juzgado el ex agente de la SIDE César Alejandro Enciso, quien está imputado por los secuestros de Gerardo Francisco Gatti, Julio César Rodríguez, Manuela Santucho y Cristina Silvia Navajas de Santucho, quien estaba embarazada de dos meses.

Las causas que fueron llevadas a juicio oral son las siguientes:

1) Causa nº 2.261, caratulada “FERRER, José Néstor; NERONE, Rolando Oscar; y GUTIÉRREZ, Oscar Roberto s/privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas y homicidio agravado por alevosía”.

2) Causa nº 2.390, caratulada “ENCISO, César Alejandro s/ privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas (art. 144 bis –inc. 1°- y último párrafo –ley 14.616-, en función del art. 142 –inc. 1°- ley 20.642 ambos del C.P.)”.

En dichas actuaciones los imputados son José Néstor Ferrer, Rolando Oscar Nerone, Oscar Roberto Gutiérrez y César Alejandro Enciso.

El debate se vincula con la investigación denominada CCDyT “Automotores Orletti”, y comprende nueve casos entre ambos procesos.

Se estima que la duración del debate se prolongue aproximadamente hasta febrero del año entrante y está previsto que declaren alrededor de 60 testigos por esos hechos.

Para participar en el juicio

Las audiencias se realizan los lunes y viernes desde las 10:00 horas en Av. Comodoro Py 2002, Retiro. Para ingresar, es necesario ser mayor de 18 años de edad y presentar DNI o pasaporte.

Colombia. Rechazaron el #SIaLaPaz. Dolor por los resultados del Plebiscito. Abrazamos a Nuestros Hermanos y Compañeros.




Con tristeza. Con dolor. El plebiscito realizado en la hermana República de Colombia respecto al ACUERDO POR LA PAZ celebrado hace días en Cuba entre el Gobierno Nacional Colombiano y las FARC, ha arrojado el resultado mas doloroso aunque no el menos esperado.

En Colombia, las Victimas del Conflicto Armado Interno y de distintas Practicas Sociales Genocidas como lo son los Familiares de los Desparecidos y Asesinados de la "Unión Patriótica" han Votado por el SI A LA PAZ y el Cese Definitivo al Conflicto Armado Interno y a la Violencia Política en toda la República de Colombia.

En el mismo sentido, votaron los sectores mas damnificados por la violencia política e institucional entre Fuerzas Armadas y de Seguridad, organizaciones parapoliciales o paramilitares como también cédulas guerrilleras. Las Victimas y sus Familiares votaron SI A LA PAZ con las esperanzas de encontrar en esa PAZ la eliminación de políticas represivas y la profundización de las políticas de derechos humanos como de Búsqueda de Personas Desaparecidas y las instancias necesarias de Justicia.

El campesinado, los maestros; los humildes, los "Pueblos Descalzos" han votado por el SI A LA PAZ mientras que los poderes concentrados de la derecha nacional y la oligarquía fascista relacionada al Ex Presidente Alvaro Uribe y con fuertes conexiones con la CIA y los Estados Unidos ha realizado en horas previas a la votación una campaña desestabilizadora del Acuerdo a la Paz, tendiente a desacreditar dicha propuesta democrática y que permitiría al pueblo colombiano el cese de tanta muerte y genocidio.

Finalmente y luego de dicha campaña mediática y masiva; el Plebiscito arrojó por una leve pero concluyente minoría el resultado del NO.

En los principales centros urbanos del pueblo colombiano el electorado se impulsó por el NO. Aun así no resulta determinante con el pensamiento colectivo nacional siendo que solo alrededor del 30% de los Colombianos salió a votar el plebiscito.

H.I.J.O.S. Paraguay abraza a nuestros hermanos y hermanas de las Regionales de H.I.J.O.S. Colombia, Sucre, Barranquilla, Meta y Bogota; como también a nuestros queridos amigos y allegados del Movimiento de Victimas (MOVICE) y familiares de victimas letales del Conflicto Armado Interno. Abrazamos también a los nativos, los maestros, los campesinos, al Pueblo Colombiano en su conjunto que lejos de obtener la Paz hoy sufre la consolidación reiterada y legitima de décadas de olvido, silencio, muerte, genocidio, violencia e impunidad.

Porque nos une la misma lucha, la misma bandera, el mismo grito y el mismo reclamo.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos

Hoy y Siempre; POR LA PAZ del PUEBLO COLOMBIANO!!

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Paraguay

Fotos: Gentileza hermanos y hermanas de H.I.J.O.S. Colombia

sábado, 1 de octubre de 2016

"APARECIENDO". La Intervención que los devuelve a la Conciencia Colectiva.





En el marco del 5to Festival de fotografía El Ojo Salvaje 2016, el fotográfo Gabriel Orge, oriundo de Córdoba, Argentina, realizo el 05 de septiembre una intervención en las calles de Asunción.

"Apareciendo". Sobre las paredes de las calles de la ciudad, asomaron por unos instantes los rostros de Miguel Ángel Soler y Rafaela Filipazzi Rossini, desaparecidos durante la dictadura genocida a cargo de Alfredo Stroessner. La identificación de sus restos, se dio a conocer el pasado 30 de agosto, a partir del trabajo llevado adelante por los familiares, la Justicia Federal Argentina y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)


IDENTIFICACIONES. El Caso de Rafaela Giuliana Filipazzi Rossini y Jose Agustin Potenza. Gracias al EAAF y la Justicia Federal Argentina





GRACIAS A LA JUSTICIA ARGENTINA

Como siempre lo dijimos la Justicia de nuestro pais NUNCA identificaría los restos de nuestros padres y sus compañeros. Solo la JUSTICIA ARGENTINA y UNIVERSAL lograría la identificación de sus restos.

Y asi sucedió. La JUSTICIA FEDERAL DE CORRIENTES ordenó al EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE la IDENTIFICACION de Rafaela Giuliana FILIPAZZI ROSSINI, victima del PLAN CONDOR secuestrada en Uruguay y vista en el "Departamento de Investigaciones Policia Nacional de Asuncion".

No fue el Estado Paraguayo ni la direccion de "Verdad y Justicia" que hoy en el epicentro de la corrupcion liderada por Horacio Cartes se aducen victorias de manera deshonesta sin un pelo de vergüenza. Fue la JUSTICIA FEDERAL ARGENTINA DE CORRIENTES, los Antropologos Argentinos y la LUCHA DE UNA HIJA por su MADRE!!!

La búsqueda fue encabezada por Ida Beatriz Garcia, hija de la militante desaparecida.
La abrazamos. La comprendemos. La acompañamos desde lo mas profundo.

Asi fue que desde hace años y no cual emblema de la corrupcion paraguaya en exigir financiamiento indebido a Organismos Argentinos, solicitamos conforme Derecho Universal en distintos, diversos y multiples Juzgados Federales de la República Argentina que los Jueces amparados en el Derecho Universal a la Verdad y el Derecho Universal a la Justicia nos devuelva a nuestros hogares y brazos la certeza de donde estan nuestros padres y sus compañeros!!

Rafaela Giuliana FILIPAZZI ROSSINI, Jose Agustín POTENZA y Miguel Angel SOLER CANALE; los dos primeros a instancias de la Justicia Federal Universal y Argentina según comunico el Fiscal Federal de Corrientes Flavio Ferrini.

Una investigación realizada por la Subsecretaria de Derechos Humanos de Corrientes a cargo por entonces de Pablo Vassel y por distintos organismos en la máxima cooperación internacional posibilitó la recepción judicial de los testimonios de sobrevivientes de la ultima dictadura stronista que afirmaron compartir el cautiverio con la pareja compuesta por Rafaela Filipazzi y Jose Agustin Potenza. Entre los sobrevivientes se rescata el testimonio del matrimonio compuesto por Lidia Esther Cabrera de Franco y Sotero Franco Benegas.

En otro orden, Silvia Potenza, hija de Jose Agustín Potenza, comunicó a medios argentinos que "todavia estan reuniendo información sobre algunas persecuciones que sufrió su padre" como por ejemplo el hecho de ser cesanteado desde la Biblioteca Nacional del Honorable Congreso de la Nación Argentina. 

Al final, solo la unidad entre los organismos internacionales de toda la región posibilitaran la Identificación de Personas Desaparecidas durante 35 años del Genocidio Stronista!!

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.


Rafaela Giuliana FILIPAZZI ROSSINI!!!
Jose Agustin POTENZA!!!
Miguel Angel SOLER CANALE!!!

PRESENTES!!!!! AHORA Y SIEMPRE!!!

Memoria, Verdad y Justicia!!!!


Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S) Paraguay

ULTIMO MOMENTO. La Querella de H.I.J.O.S. Paraguay pidió NULIDAD ABSOLUTA de la denuncia realizada por Javier Garin.



PRENSA. H.I.J.O.S. Paraguay

Ayer la Asociación H.I.J.O.S. Paraguay a través de una de sus representantes solicitó la NULIDAD ABSOLUTA de la denuncia realizada por Javier Adrian Garin en contra de uno de nuestros integrantes.

Hoy también recibimos la información del Juzgado Nacional de Instrucción en lo Criminal Nº 35 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que comunicó a las jurisdicciones correspondientes la remisión de testimonios de la causa seguida ante dicho Tribunal contra el abogado por haber incurrido en múltiples delitos conforme lo dictaminó el Dr. Osvaldo Pappa, Juez Nacional a cargo de dicho Tribunal.

Ayer y ante las irregularidades seguidas en la causa iniciada por Javier Adrian Garin, ante el Juzgado 22, la Querella de Leticia Gaete solicitó junto a los abogados de la Asociación el estricto cumplimiento de lo dispuesto en el actual Código Procesal Penal de la República Argentina y el respeto por las garantías constitucionales.

En el mismo orden actuó el Colegio Publico de Abogados de la Capital Federal en rigor de tener una presentación contra el letrado en pleno tramite desde 1994 ante la Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal. 

A la espera de los resolutorios de los numerosos Tribunales que intervienen en la situación que hoy nos conmociona como organización.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos
Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Regional Paraguay 

DEUDA EXTERNA. La Deuda ha crecido un 59% en los Ultimos 20 MESES del Gobierno de Horacio Cartes


El Equipo Económico rindió cuentas, el lunes pasado, ante la Cámara de Senadores sobre el acelerado proceso de endeudamiento que viene registrando el Estado, principalmente con la emisión de bonos soberanos y también sobre el bajo nivel de ejecución de inversiones públicas.

La mesa directiva y los líderes de bancada del Senado convocaron al ministro de Hacienda y jefe del Equipo Económico, Santiago Peña, a dicha reunión, para que brinde detalles acerca de esta preocupación que tienen los legisladores y varios analistas económicos.

Peña fue acompañado del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, y del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, a esta última institución asignaron la mayor cantidad de recursos para obras, pero también es la que aún registra la mayores sumas disponibles sin utilización.

Los datos oficiales de Hacienda al 30 de marzo pasado revelan que en menos de dos años, el gobierno de Horacio Cartes ya endeudó al país por más de 1.256 millones de dólares.

Cuando asumió Cartes en agosto de 2013, la deuda del sector público sumaba 4.014 millones de dólares, de la cual 2.598 millones correspondía a la deuda externa y 1.416 millones a la deuda interna.

Al cierre de marzo del presente ejercicio, la deuda aumentó a 5.270 millones de dólares, de la que 3.666 millones corresponden a la deuda externa y 1.604 millones a la interna.

En este lapso, entre agosto de 2013 y marzo de 2015, la deuda pública total creció 31,29%. En este paquete, el pasivo externo creció 41,10%, principalmente por emisión de bonos soberanos en el mercado internacional; y el interno 13,27%, también por el mayor número de bonos negociados en el mercado local.

A los datos de marzo último deben añadirse los de la última emisión de bonos soberanos, por 280 millones de dólares, realizada en abril. Por ende, el monto total de la deuda que contrajo este gobierno trepa a 1.536 millones de dólares.

Analistas económicos alertan sobre el acelerado proceso de endeudamiento que viene registrando el país, que como una “bola de nieve” crece peligrosamente, por lo que consideran que se le debe poner freno, porque en el mediano plazo se volvería insostenible.

Deuda para financiar deuda

Cada vez con mayor frecuencia y con montos superiores, el Gobierno recurre a los bonos y adelantos de corto plazo para “bicicletear” la deuda pública. Según datos oficiales de Hacienda, el 60% de los recursos obtenidos con la colocación de bonos en el mercado local y el 30% del monto ejecutado de la segunda colocación de bonos soberanos, ambos correspondientes a emisiones realizadas por el actual gobierno, fueron destinados al pago de la deuda del Estado. En total, entre bonos locales y soberanos, utilizaron 347,4 millones de dólares para pagar los compromisos vencidos con los acreedores. En cuanto al adelanto de corto plazo del BCP; el último, por una suma equivalente a US$ 99,4 millones, fue saldada la semana pasada. En intereses pagó la suma de 3.080 millones de guaraníes.



Fuente: http://www.diarioprimeraplana.com/v1/economia/item/2324-deuda-externa-subi%C3%B3-5912-en-20-meses-de-gobierno-cartes

COMUNICADO INSTITUCIONAL. Sentencia del Juzgado Criminal de Instrucción Nº 35. Ante las Falsas Denuncias y Acusaciones.

COMUNICADO INSTITUCIONAL
ANTE LAS FALSAS DENUNCIAS DE JAVIER ADRIAN GARIN. SENTENCIA DEL JUZGADO CRIMINAL NACIONAL N° 35 A FAVOR DE LA VERDAD. AYER, HOY Y SIEMPRE DEFENDIENDO LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA.






Por la presente la Asociación H.I.J.O.S. Paraguay cumple en informar que ante los hechos de trascendencia publica respecto a nuestro ex Abogado Javier Adrian GARIN, nuestra Asociación como integrantes hemos presentado numerosas acciones civiles y penales en su contra a través de nuestro Equipo Jurídico.

Hoy la JUSTICIA dictó su primer SENTENCIA; GARIN REALIZÓ FALSAS DENUNCIAS y CALUMNIAS E INJURIAS. Por un FALLO del JUZGADO NACIONAL DE INSTRUCCION CRIMINAL N° 35, se acreditó que GARIN MIENTE. Por eso, a los imputados como a los Medios Fascistas y animadores del Odio, como INFOBAE de Argentina; le decimos Hoy y Siempre: CON LOS H.I.J.O.S. NO!!!

Hoy recibimos la notificación de la JUSTICIA de remitir a la Justicia Civil Federal el AMPARO contra INFOBAE y la demanda por Daños y Perjuicios. Recibimos noticias de muchos ex clientes privados del Dr. GARIN y las comunicaciones del COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL (CPACF) (Buenos Aires - Argentina) quien informó que desde 1994 dicho Colegio posee una demanda contra el nombrado ante el JUZGADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL N° 9. 

Dos Juzgados mas imputaron en el día de la fecha al nombrado y otras dos personas por dichas operaciones mediáticas, mientras continúan las presentaciones. Que la Justicia se tome su tiempo. A GARIN y los Grupos Fascistas de la Derecha Argentina y Regional le decimos: PARA LA MANO!!!. LA VERDAD ES UNA SOLA. LAS BANDERAS NO SE MANCHAN!!!

Una clienta de su estudio informó a la JUSTICIA hoy como el 10 de JUNIO de este año el nombrado era notificado de cosas que dice desconocer y en su oportunidad el hoy imputado brindo consentimiento mientras que una sobreviviente del Genocidio Argentino aportó grabaciones de como GARIN solicitaba Poderes y Porcentajes de Leyes Reparatorias en conceptos de HONORARIOS respecto a Pensiones y Juicios realizados en la ciudad de LA PLATA.

Hoy hubo una SENTENCIA que acredita la Falsedad de sus acusaciones. Hoy y Siempre: Ni un Paso Atras!!! Memoria - Verdad y Justicia

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) Regional PARAGUAY